Una queja ciudadana presentada ante el Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera, ha sacado a la luz un déficit importante de licencias de taxi en Pamplona y su comarca. Según la resolución emitida por la institución, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona no estaría cumpliendo con lo establecido en la Ley Foral 9/2005, que regula este servicio público.
De acuerdo con los datos oficiales remitidos por la propia Mancomunidad el 1 de julio de 2025, actualmente operan 335 licencias de taxi en la capital navarra y su entorno metropolitano, de las cuales siete son provisionales. Sin embargo, el índice general de referencia del taxi previsto en la normativa indica que deberían existir entre 381 y 485 licencias, según el método de cálculo aplicado.
Esta diferencia de al menos 46 y hasta 150 taxis respecto a lo que marca la ley ha llevado al Defensor del Pueblo de Navarra a considerar insuficiente la oferta actual y a sugerir que se evalúe un incremento de licencias. “Una escasez en la oferta puede repercutir en un acceso desigual al servicio por zonas o franjas horarias, afectando especialmente a quienes viven en áreas menos densas o en momentos de alta demanda”, señala la resolución Q25/737.
El origen del expediente se encuentra en la reclamación presentada el 30 de mayo por una usuaria, que explicó haber esperado más de nueve minutos a que le atendieran por teléfono antes de poder solicitar un taxi. Según relató, no era la primera vez que sufría un retraso similar, lo que la llevó a elevar una queja formal ante el Defensor.
Tras analizar el caso, el Defensor solicitó información a la Mancomunidad y revisó el cumplimiento de la Ley Foral 9/2005, cuyo artículo 10.1 establece que las administraciones locales deben actualizar periódicamente las licencias para asegurar una correcta relación entre población y vehículos disponibles.
El informe concluye que la Comarca de Pamplona no cumple los parámetros legales del servicio, por lo que la defensoría recomienda revisar la planificación de licencias para garantizar una oferta suficiente y accesible para toda la ciudadanía.
Además, el Defensor ha recibido otras quejas similares, en especial relacionadas con la falta de eurotaxis, lo que refuerza la necesidad de revisar el modelo actual del servicio de taxi en Pamplona.