El grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona ha criticado "la dejadez" del alcalde, Joseba Asiron, con "la lamentable situación del edificio de la antigua ikastola Jaso, en Echavacoiz, y el importante problema de seguridad en la zona".
"Asiron no ha actuado a tiempo y ha dejado enquistarse el problema, pese a nuestras reiteradas denuncias, abandonando al vecindario de Echavacoiz. Su inacción ha hecho que el problema adquiera dimensiones tales que dificultan exponencialmente las posibilidades de solución", han señalado.
En un comunicado, el grupo municipal ha censurado que "ahora considere el derribo la única solución cuando UPN viene advirtiendo desde el pasado mes de abril la situación que vive el edificio y el temor de los vecinos ante el incremento de la inseguridad en la zona".
"En abril y junio denunciamos la situación en Comisión de Presidencia y posteriormente llevamos una declaración a la Comisión de Urbanismo en la que se pedía la repetición del modelo del derribo de Argal para derribar el edificio, declaración que cosechó el voto en contra de los grupos que apoyan a Asiron, incluido el Partido Socialista", ha indicado, para añadir que "finalmente, y arrastrando los pies, el Gobierno de Navarra convocó el consorcio del tren el 25 de junio en el que se trató este asunto". "Sin embargo, el asunto sigue paralizado sin que se haya avanzado lo más mínimo", ha dicho.
En este sentido, desde UPN han apuntado que "la situación del edificio de la antigua ikastola Jaso es una víctima colateral más de la paralización del PSIS de Echavacoiz, que se suma a las 12.000 viviendas bloqueadas y la regeneración del barrio suspendida sine die a causa de la oposición de EH Bildu, que es quien controla los ritmos de todo en Navarra, al tren de alta velocidad".
"Además, la actual legislación favorece la okupación, lo que dificulta de manera prácticamente irresoluble el desalojo, imprescindible para su derribo", ha concluido.