El Partido Popular de Navarra (PPN) ha denunciado este 31 de julio de 2025 la reiteración de acuerdos “irregulares” sobre el cobro de dietas en el Concejo de Artica, que, según la formación, carecen de respaldo legal.
La concejal del PPN en Artica, Cristina Recalde, ha exigido la devolución de las cantidades percibidas sin justificación y ha acusado al equipo de gobierno local de actuar con “falta de rigor y transparencia”.
Recalde intervino por cuarta vez en un pleno para alertar de lo que calificó como una “forma de gobernar opaca, que compromete la integridad institucional” del Concejo.
En sus palabras, ya no se trata de errores puntuales, sino de “una práctica sostenida en el tiempo” que, a su juicio, erosiona la confianza de los vecinos.
En el centro de la denuncia se encuentra el cobro de dietas vinculadas a una contratación por parte del presidente del Concejo, Antonio Novoa, y los concejales Rosa Blanco, Iván Fernández y Juan Martín Lacunza.
Inicialmente, los pagos superaban los 700 euros, pero la cifra total ha aumentado hasta los 2.800 euros tras repetidas sesiones plenarias convocadas para convalidar los acuerdos de 2025. Todos estos gastos, denuncia el PPN, se han financiado con cargo a las arcas públicas.
Además, se han encargado varios informes jurídicos para tratar de dar cobertura legal a estos acuerdos, lo que también ha supuesto un gasto adicional para el Concejo. El coste total de estos informes aún no se ha hecho público, pero el PPN advierte de que se trata de un uso indebido de recursos públicos.
Recalde ha acusado al presidente del Concejo de negarse a solicitar una revisión de oficio al Consejo de Navarra, a pesar de las advertencias de la oposición. “Hay una clara falta de voluntad de rectificar”, ha señalado, y ha advertido del “sentimiento de impunidad” que eso genera en una institución pública.
La portavoz del PPN ha criticado también que se actúe “al margen del procedimiento”, sin justificación presupuestaria ni garantías legales. “Estas prácticas deterioran la calidad democrática del Concejo”, ha afirmado.
Por todo ello, el Partido Popular de Navarra exige que se revoquen los acuerdos, se devuelvan las dietas cobradas sin base legal y se asuman responsabilidades políticas. En caso de no hacerlo, la formación plantea acudir al Tribunal Administrativo de Navarra para denunciar los hechos.