POLÍTICA
Catalán (UPN), a la Ministra de Transición Ecológica: “O dimite la presidenta de Red Eléctrica, o usted”
Considera “inadmisible” que “la presidenta de Red Eléctrica esté en el cargo no por conocimientos sino por su vinculación al PSOE

El diputado por Navarra de UPN, Alberto Catalán, se ha dirigido a la Vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, afirmando que “o dimite la presidenta de Red Eléctrica por el apagón o tendrá que dimitir usted. Ella por incompetente y no dar la cara y usted, por no exigir responsabilidades inmediatas”. Lo ha hecho durante su comparecencia en el Congreso celebrada en la Sesión de Control de esta mañana.
“¿Quién va a asumir responsabilidades tras el apagón eléctrico que dejó sin electricidad durante horas a toda la península ibérica? ¿Por qué no ha dimitido ya la presidenta de Red Eléctrica?”, ha preguntado Catalán. “Su comportamiento ha sido vergonzoso. Ni siquiera dio la cara tras el apagón”, ha asegurado.
El diputado regionalista ha calificado de “inadmisible” que “la presidenta de Red Eléctrica esté en el cargo no por conocimientos en la materia sino por su vinculación al PSOE como otros miembros del Consejo de Administración”.
Ha reprochado a la ministra haber manifestado que es una irresponsabilidad exigir la dimisión de la Presidenta de Red Eléctrica, “la irresponsabilidad es que tras un hecho de una gravedad nunca antes padecido no dimita nadie y el Gobierno contemple”, ha señalado.
Catalán ha afirmado que “el daño causado es irreparable y la imagen del país vergonzosa. ¿Qué compensaciones va a establecer el Gobierno?”.
“Se habla mucho de la apuesta por las energías renovables, pero todavía hay 65.000 familias españolas, 9.000 de ellas navarras, que invirtieron sus ahorros en su puesta en marcha y que siguen esperando el amparo de este gobierno ante los recortes que establecieron los gobiernos de Rajoy y Zapatero. Los engañaron y abandonaron. ¿Qué amparo les van a dar?”, ha denunciado.
Por último, el diputado de UPN ha cuestionado que “si no se saben las causas ¿qué medidas, y en base a qué premisas, se han establecido para que no vuelva a repetirse? ¿Se puede volver a producir?” “Basta ya de excusas. Deben hacer autocrítica y asumir responsabilidades, y si se deben realizar inversiones en la red eléctrica española no suban la factura de la electricidad que ya contempla demasiados impuestos”, ha concluido.