• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:43
 
 

POLÍTICA

Chivite rechaza bajar impuestos a las empresas para atraer inversiones a Navarra

Anuncia una batería de medidas que se presentarán en la Mesa de Industria el 24 de marzo.

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite en su escaño del Parlamento. IÑIGO ALZUGARAY
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite en su escaño del Parlamento. IÑIGO ALZUGARAY

El Gobierno de Navarra, que preside María Chivite, se niega a bajar los impuestos a las empresas para atraer inversiones a Navarra. Según ha dicho, tienen "muy claros los retos" que debe afrontar la Industria navarra, que acompañarán con medidas que se anunciarán el 24 de marzo en el foro creado al respecto y que serán otras diferentes y variadas a la de bajar los impuestos, "única receta" para el PP.

Lo ha dicho la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en respuesta a una pregunta en el Pleno del Parlamento formulada por el PP, al que ha advertido: "No confundan debilidad con amenaza. El sector industrial navarro no está débil pero tiene muchísimas amenazas".

Así, ha planteado que el Gobierno trabaja en el diseño de un programa foral de inversión industrial que va a suponer más recursos públicos y que tiene el objetivo de atraer capital privado, y que junto al texto del borrador de la Ley de Industria se presentará en la Mesa de Industria, creada para trabajar "con los actores" del sector.

Con ello, ha lamentado las críticas del PP y su "cero aportación", ha dicho tras lamentar que achaquen al Gobierno "no escuchar a los trabajadores" cuando el PP ha rechazado medidas que les favorecen como subir el SMI, la reforma laboral o la subida de las pensiones.

Por su parte, Javier García (PPN) había señalado poco antes que la Industria en Navarra está "sufriendo" las políticas de un Gobierno "sin rumbo ni estrategia", y que "debe atender a las demandas de los trabajadores".

Sobre este mismo asunto, Javier Esparza (UPN) ha advertido de su "sensación" de que el Programa de Inversión Industrial anunciado vaya a ser una recopilación de lo que ya se está haciendo pero "anunciado a bombo y platillo", un "titular sin fundamento" como a su juicio lo fueron otros anuncios que se han develado "mentira", como la conexión de la Y por Ezkio, el montante de los fondos europeos para Navarra, la llegada de agua del Canal de Navarra a la Ribera o la finalización de las obras del TAV.

En su respuesta Chivite ha insistido en emplazar al 24 de marzo para conocer el contenido de las medidas del Plan, que se presentará en primer lugar a los representantes del sector ese día en la Mesa de Industria, donde el Gobierno recibirá además sus aportaciones.

Sí ha avanzado que "habrá más dinero público y queremos movilizar capital privado", ha dicho para anunciar también que se ha sacado a licitación la elaboración de un Plan Estratégico para detectar nuevas áreas en las que crecer y en las que ya se trabaja, como el sector aeroespacial, la electrónica o la construcción industrializada.

"Es el momento de arrimar el hombro con la industria, y no pido que apoye al Gobierno pero sí al sector", ha instado la presidenta al portavoz de UPN, visiblemente molesta tras ser acusada de "mentiras" e incumplimientos de anuncios, a los que ha respondido con ejemplos de fallidos plazos por parte de UPN y PP.

"El ridículo es suyo", ha señalado Chivite por ello, a lo que ha sumado la constatación, frente a los últimos Ejecutivos de UPN, de que "durante este Gobierno se han generado miles de puestos de trabajo en esta Comunidad".

Por otro lado, el consejero de Industria, Mikel Irujo, ha reiterado, en respuesta a una pregunta de EH Bildu, la necesidad de dar "respuestas enérgicas, firmes y decididas" en el actual momento y que su Gobierno ya ha anunciado la creación de dos mesas de trabajo, una sobre los aranceles anunciados por EEUU y otra sobre la Industria.

En ambas se hará un seguimiento de la situación, conforme vaya avanzando, con un "panel de expertos" del Gobierno, el ICEX, la Cámara de Comercio, AIN, las universidades, Sodena y la CEN, pero no solo para el sector de la automoción sino para todos los implicados.

Lo ha dicho después de que Laura Aznal (Bildu) advirtiera de que el de la automoción "es de los sectores que menos afectados estará en los aranceles" anunciados, dado que solo el 40 % de las exportaciones de Navarra es de este ámbito.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite rechaza bajar impuestos a las empresas para atraer inversiones a Navarra