El
Sindicato Médico de Navarra ha denunciado este viernes que la
Atención Primaria de está "otra vez al
límite" ante una falta de normas claras para evitar la
sobrecarga en las agendas de los profesionales.
Tras indicar que la mayor afluencia de asistentes a las fiestas "no se ha visto acompañada por un
proporcional aumento de las plantillas médicas,
ya bajo mínimos", el Sindicato añade en un comunicado que
muchos Centros de Salud "se encuentran al límite y los facultativos siguen con
sobrecarga constante", tal y como vienen denunciando desde hace años.
El motivo a su juicio es que la instrucción del gerente del Servicio Navarro de Salud para evitarla recogía "directrices genéricas" y su ejecución "se ve obstaculizada por la falta, por parte de la Gerencia de Atención Primaria, de unas
normas de aplicación claras para la citación en las agendas", lo que está "generando problemas graves entre los profesionales y con la población".
Como ejemplo el SMN cita el caso de la localidad de
Zizur, con unos 15.000 habitantes y que el martes y miércoles estuvo atendida por "
sólo por tres médicos en turno de mañana" con "más de 50" pacientes cada día en sus agendas, "trabajando a destajo", "sin tiempo suficiente" por consulta, sin los tiempos de descanso establecidos y sin poder atender a todos los pacientes que solicitaron cita en el día, lo que generó quejas e incluso un incidente "inadmisible" por el que
se requirió la presencia de la policía.
"Los trabajadores de los centros de salud no somos los culpables de la situación de
deterioro de la Atención Primaria en Navarra y, sin embargo, tenemos que soportar ese
maltrato, últimamente,
demasiado frecuente", dice el SMN, que además critica que cuando se contactó con la Subdirección para comunicar lo sucedido "solo se interesaron por
quién y por qué se había llamado a la Policía, en tono crítico, sin interesarse por el estado de los que sufrieron esa situación violenta".
Y asegura que "nunca antes" los
trabajadores de los centros de salud se habían sentido "tan abandonados" por la Gerencia de Atención Primaria, "sin instrucciones claras, sin contestar a los correos y sin soluciones a los numerosos y graves problemas" que les afectan.