• sábado, 19 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

Chivite sigue sin definir medidas para paliar los efectos de los aranceles de Trump en Navarra

Ha mantenido un encuentro con el presidente de la Confederación Empresarial de Navarra y con los representantes del sector agrario.

La presidenta María Chivite junto al consejero de Economía y Hacienda José Luis Arasti minutos antes de comenzar el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA
La presidenta María Chivite junto al consejero de Economía y Hacienda José Luis Arasti minutos antes de comenzar el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, sigue sin definir qué tipo de medidas se tomarán en Navarra para paliar los efectos de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Europa y que afectarán a la Comunidad foral.

La socialista ha mantenido este miércoles un encuentro con el presidente de la Confederación Empresarial de Navarra y con los representantes del sector agrario, pero no ha trascendido el anuncio de ninguna medida concreta.

 

Si bien, su consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha asegurado que se están manteniendo diversas reuniones con distintos sectores de la Comunidad foral para conocer los efectos que puedan tener los aranceles anunciados.

En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, Arasti ha explicado que "es muy necesario mantener ciertas cautelas porque Estados Unidos ha establecido una moratoria, un periodo de 90 días, para negociar estos aranceles, por lo que "de momento seguimos sin conocer cuáles van a ser y, por tanto, tampoco podemos establecer qué afección concreta van a poder tener las empresas en Navarra".

El consejero ha precisado que "la Unión Europea tiene la competencia para negociar de forma exclusiva la política comercial con Estados Unidos, esa negociación ya se ha puesto en marcha y el comisario europeo de Comercio ya ha estado negociando en Washington, donde ha ofrecido aranceles cero". "Por otro lado, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, estuvo reunido con el secretario del Tesoro de Estados Unidos y le manifestó también la voluntad de llegar a acuerdos", ha señalado.

Arasti ha apuntado que "la semana pasada, la presidenta María Chivite nos transmitió ya a varios consejeros y consejeras del Gobierno la instrucción de que se establezca un canal de comunicación bidireccional para conocer al minuto cómo es la afección de los aranceles impuestos por Estados Unidos a la Unión Europea y al resto de países del mundo".

Así, se han producido ya varias reuniones con sectores afectados. El pasado lunes la presidenta y el consejero Irujo mantuvieron un encuentro con los representantes del sector de la industria energética, Eneclaster, que "les manifestaron la necesidad de impulsar la obligatoriedad del uso de la tecnología europea", ha explicado Arasti.

Igualmente, el consejero ha explicado que este martes se celebró la última reunión de la Mesa de Aranceles que ha organizado el departamento de Industria con los miembros de la Mesa de Internacionalización. "Se les ha informado ya de cómo funciona la ventanilla única de información que el Gobierno se comprometió a poner en marcha y se les ha explicado que el departamento ha iniciado también la elaboración de un informe de vulnerabilidad que estará listo en unos días", ha apuntado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite sigue sin definir medidas para paliar los efectos de los aranceles de Trump en Navarra