• sábado, 01 de noviembre de 2025
  • Actualizado 18:45
 
 

POLÍTICA

Chivite se vende de nuevo a Bildu a cambio de 19 millones de euros para seguir en el Gobierno de Navarra

PSN, EH-Bildu, Geroa Bai y Sumar firman un acuerdo para la aprobación de los presupuestos por séptimo año consecutivo y aislan al resto de los grupos.

De izquierda a derecha: la vicepresidenta Alfaro, el vicepresidente Taberna, la vicepresidenta Ollo y el consejero Arasti, junto a Adolfo Araiz, Laura Aznal y Mikel Zabaleta, representantes de EH Bildu en la firma del acuerdo presupuestario 2026. GOBIERNO DE NAVARRA
De izquierda a derecha: la vicepresidenta Alfaro, el vicepresidente Taberna, la vicepresidenta Ollo y el consejero Arasti, junto a Adolfo Araiz, Laura Aznal y Mikel Zabaleta, representantes de EH Bildu en la firma del acuerdo presupuestario 2026. GOBIERNO DE NAVARRA

El Gobierno de Navarra ha vuelto a cerrar un pacto con EH Bildu para asegurar la aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra de 2026, en un acuerdo valorado en 19 millones de euros que garantiza la continuidad de María Chivite al frente del Ejecutivo foral.

Se trata del séptimo acuerdo consecutivo entre el PSN y la formación abertzale, que vuelve a erigirse en socio clave del Gobierno navarro. El pacto se ha firmado este viernes en el Palacio de Navarra, con la presencia de las tres Vicepresidencias del Ejecutivo, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y los parlamentarios de EH Bildu Laura Aznal, Adolfo Araiz y Mikel Zabaleta.

El acuerdo incluye nuevas cesiones al abertzalismo, entre ellas el aumento de la pensión mínima hasta 1.100 euros, el inicio de los trámites con el Gobierno de España para el traspaso de la competencia de la Inspección de Trabajo y la ampliación de fondos para el modelo D (euskera) en el colegio de Falces. En total, las partidas comprometidas ascienden a 15 millones de euros, más otros 4,4 millones que se materializarán mediante enmiendas durante la tramitación parlamentaria.

El consejero José Luis Arasti ha defendido el pacto afirmando que “es la expresión de las prioridades compartidas entre ambos, ya que este acuerdo da pie a la aprobación de unos presupuestos que recogen y contemplan las necesidades de la ciudadanía navarra”. Desde EH Bildu, Laura Aznal ha destacado “el valor político del acuerdo” y ha asegurado que “una vez más hemos conseguido situar los intereses de las navarras y los navarros en el centro”.

Sin embargo, el acuerdo evidencia la dependencia estructural de Chivite respecto a Bildu, que vuelve a garantizar la estabilidad parlamentaria del Gobierno socialista a cambio de compromisos económicos y cesiones políticas. Como en ejercicios anteriores, la formación abertzale se abstendrá en la votación final para facilitar la aprobación de las cuentas.

El documento compromete al PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y EH Bildu a votar a favor de todas las enmiendas previamente acordadas y a rechazar las que no estén suscritas por ellos, salvo decisión unánime en sentido contrario. Bildu, además, se compromete a bloquear cualquier enmienda a la totalidad, blindando así la aprobación del texto presupuestario.

De esta forma, Chivite revalida su alianza con EH Bildu, otorgando de nuevo al partido abertzale capacidad de influencia directa en el diseño y ejecución de las cuentas públicas. Un pacto que consolida la legislatura, pero a costa de mantener al Ejecutivo atado al apoyo de la izquierda abertzale.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite se vende de nuevo a Bildu a cambio de 19 millones de euros para seguir en el Gobierno de Navarra