El Pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves, con los votos a favor de UPN, PSN, PPN y Vox y en contra de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, una moción de UPN que insta a las instituciones deportivas españolas a tomar medidas legales para anular los acuerdos adoptados por la Asamblea de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), que el pasado 28 de diciembre admitió a la Federación Vasca de Pelota como miembro de pleno derecho.
En un segundo punto, la resolución pedía al Gobierno de España modificar el artículo 48 de la Ley del Deporte, que permite la participación internacional de selecciones autonómicas. Se argumenta que este artículo es "el origen de un problema para todo el deporte autonómico español" y que entidades como el COE y la ADESP han solicitado su derogación. Sin embargo, este punto fue rechazado con el apoyo de UPN, PPN y Vox, frente a la oposición de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
El PSN y Geroa Bai presentaron una enmienda conjunta, que fue rechazada por UPN, en la que solicitaban al Gobierno central abrir un diálogo con la FIPV para otorgar seguridad jurídica al artículo 48 en el contexto de su posible desarrollo.
Además, el PSN presentó una enmienda de adición, aprobada por unanimidad, en la que se apuesta por defender el proyecto 'Pamplona, capital mundial de la Pelota', destacando su valor deportivo y cultural para la ciudad y para toda Navarra.
El portavoz de UPN, Javier Trigo, ha asegurado que la admisión de la Federación Vasca de Pelota presenta "irregularidades" que han llevado a la Federación Española a recurrir la decisión tanto en la jurisdicción deportiva internacional como en la civil española. "Por ese motivo, presenté mi renuncia como vicepresidente tercero de la FIPV", ha declarado.
Desde el PSN, Ibai Crespo ha defendido que “queremos deportistas libres que no tengan que elegir entre competir con su selección autonómica o con España". Además, ha subrayado que la modificación de la Ley del Deporte solo afectaría a las federaciones vascas de surf y pelota, y no a todas las disciplinas, como sostiene UPN.
Por parte de EH Bildu, Laura Aznal ha celebrado la oficialidad de la selección de Euskadi, señalando que responde a un acuerdo entre PSOE y PNV, pero que también es una reivindicación histórica de la federación y de miles de deportistas y ciudadanos vascos. "Nosotras sí estaríamos de acuerdo en que la selección navarra pudiera competir en torneos internacionales", ha añadido.
La portavoz de Geroa Bai, Itxaso Soto, ha pedido "respeto" ante la decisión de la FIPV, asegurando que fue adoptada "libremente y con seguridad jurídica", al igual que podría hacerlo la Federación Navarra de Pelota. "Defendemos la autonomía de ambas federaciones para decidir sobre sí mismas", ha afirmado.
Desde el PPN, Maribel García Malo ha advertido que la modificación normativa "abría el camino para la Federación Vasca de Pelota y la de surf", pero que actualmente siete federaciones vascas han solicitado su reconocimiento internacional, sin depender de la Federación Española.
El portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha defendido que, si la Federación Navarra de Pelota optase por un camino similar, su formación la apoyaría. "Algunos ven un fantasma independentista, pero nosotros simplemente vemos la plurinacionalidad reflejada en el ámbito deportivo", ha declarado.
Desde Vox, Emilio Jiménez ha calificado la decisión como un "pago al PNV para romper la Federación Nacional", acusando al PSOE de ser el responsable de la ruptura de la Federación Internacional de Pelota. "Es una maniobra chapucera y realizada con alevosía, llena de posibles irregularidades", ha denunciado.