REVISTA
El rodaje de la una película de Netflix devuelve a Pamplona a finales de los años 90
Un bar del casco viejo, el mercado de Santo Domingo, la plaza de la Libertad o la plaza de la Cruz se han transformado en la Pamplona de los años 90.

Las calles de Pamplona se han convertido en un plató de cine. A lo largo de estas semanas no es inusual encontrar calles cortadas por la grabación de escenas de la película "Mi querida señorita" que el director de cine navarro Fernando González dirige.
Se trata de un remake de la famosa película de Jaime Armiñán de 1972, que protagonizó José Luis López Vázquez y cuyo personaje principal encarnará el actor Paco Léon.
Un bar del casco viejo, el mercado de Santo Domingo, la plaza de la Libertad o la plaza de la Cruz se han transformado en la Pamplona de los años 90 con docenas de coches de la época y docenas de curiosos que no han dudado de acercarse a disfrutar del espectáculo de la grabación de una película de cine a pie de sus calles.
La película está producida por Suma Content, la productora de Javier Calvo y Javier Ambrossi (los Javis), para Netflix y recientemente, se celebró en Pamplona el casting de extras que tuvo mucho éxito de participación.
La nueva versión de "mi querida Señorita" estará ambientada en la Pamplona de finales de los años 90, y a través del estudio de fotografías de la época se va a recuperar la estética exterior de algunos comercios y bares de la época como el M-40, el gimnasio Muscle Gym o el cineclub Casablanca.
Fernando González cuenta para el remake libre además de con Paco León, con las actrices Anna Castillo y Nagore Aramburu.