• viernes, 18 de julio de 2025
  • Actualizado 02:46
 
 

SAN FERMÍN

Así ha afectado la huelga al uso de villavesas en San Fermín: revelan el número de viajes registrados

La Mancomunidad ha añadido que en los resultados del TUC influye mucho que los Sanfermines coincidan con uno o dos fines de semana. 

Unas personas suben al autobús durante la huelga de villavesas en Sanfermines 2025. IÑIGO ALZUGARAY
Unas personas suben al autobús durante la huelga de villavesas en Sanfermines 2025. IÑIGO ALZUGARAY / ARCHIVO

A falta de cerrar los datos de forma detallada, las villavesas de Pamplona han registrado 1.572.222 viajes durante los nueve días de los Sanfermines, lo que supone un descenso del 22% respecto al mismo periodo del año pasado. Este hecho ha venido derivado de la huelga indefinida del transporte que comenzó el 2 de julio y que afectó a todas las jornadas festivas, según ha explicado la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en una nota.

La Mancomunidad ha añadido que en los resultados del Transporte Urbano Comarcal (TUC) influye mucho que los Sanfermines coincidan con uno o dos fines de semana. Así, si se comparan los datos de 2025 con los de 2014 -que tuvo la misma configuración en cuanto a días de la semana-, el descenso ha sido del 4%.

La jornada en la que se registró un mayor número de viajes fue el domingo día 6 con 192.977. Esta cifra supone casi 82.000 viajes menos que el mismo día de 2024 (un descenso del 30%).

El día del chupinazo del año pasado, con 274.655, fue el día con más personas usuarias de toda la historia del transporte urbano comarcal, y el uso de transporte público del año pasado superó, por primera vez, los dos millones de viajes.

Las siguientes jornadas con más viajes durante los Sanfermines del presente año fueron el lunes 7 con 186.735 y el martes 8 con 186.304.

Entre los días 6 y 14 de julio el servicio del transporte urbano cumplió unos servicios mínimos del 70%, aplicables tanto al periodo nocturno como al diurno. La mayor parte de las líneas (todas a excepción de la L7, L19 y la línea al recinto ferial) dispusieron de servicio las 24 horas del día, de manera ininterrumpida.

INCREMENTO DEL 0,70% EN LOS RESIDUOS RECOGIDOS

Por otro lado, durante los Sanfermines de 2025 han sido recogidos en el entorno festivo 1.262.020 kilos de residuos, lo que supone un incremento del 0,70% respecto a 2024 (1.253.240 kilos). De la cifra total, 366.280 kg corresponden a la recogida de residuos en contenedores (2,74% más que en 2024), 579.220 kg a la recogida de vidrio (0,47% más que en el año pasado) y 316.520 kg a la limpieza viaria realizada por el servicio de limpieza del Ayuntamiento de Pamplona (1,15% menos que en los anteriores Sanfermines).

Durante estos Sanfermines la recogida de residuos en el entorno festivo se hizo, por octavo año, mediante contenedores de recogida selectiva para poder depositar separadamente las diferentes fracciones (vidrio, materia orgánica, resto, papel-cartón y envases). La recogida separada, incluido el vidrio, ha hecho posible la recuperación del 70,21% del total recogido.

Del total del vidrio recogido (579.220 kg), 197.040 kg pertenecían a la recogida de bares y restaurantes en el entorno festivo (lo que supone un 2,35% menos que en 2024) y 371.740 kg a la recogida en contenedores 'iglú' (un 1,99% más que en 2024) y 10.440 kg a la recogida de vidrio en la plaza de toros. El día que más vidrio se recogió fue el lunes día 7 (81.820 kg).

La reposición de los buzones de recogida neumática en el Casco Antiguo de Pamplona ha comenzado este miércoles, 16 de julio. Estarán colocados en su totalidad el sábado 19, día en el que la recogida neumática estará completamente en funcionamiento.

Por otra parte, en estos Sanfermines se ha contado de nuevo con el espacio infantil 'Birjolastu JuegoRejuego', instalado en el parque de la Taconera y que ha tenido como eje central la reutilización de materiales y residuos. El espacio, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, ha contado con la colaboración de la Mancomunidad y el viernes 11 se canceló ante las predicciones de la DANA, aunque después volvió a funcionar con total normalidad. La participación en este espacio ha sido de 60.000 personas.

CONSUMO DE AGUA SUPERIOR AL DEL AÑO PASADO

En lo referente al consumo de agua, el caudal medio registrado en la Comarca de Pamplona entre los días 6 y 14 de julio ha sido de 1.230 litros por segundo, un 9,89% superior al del año pasado. En el Casco Antiguo el caudal medio fue de 54 l/s, frente a los 52 l/s de 2024.

Los mayores caudales en el Casco Antiguo coincidieron con los primeros días de fiesta, registrándose el mayor consumo el domingo 6 (59,6 l/s), seguido por el lunes 7 de julio (58,2 l/s). Los valores fueron descendiendo paulatinamente hasta el sábado 12 y domingo 13 que experimentaron un pequeño repunte en el consumo. El momento con más consumo en el Casco Viejo fue el día 6 de julio a las 14 horas, con un caudal de 90,3 l/s, coincidiendo con la carga de los camiones de baldeo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Así ha afectado la huelga al uso de villavesas en San Fermín: revelan el número de viajes registrados