El Servicio Navarro de Salud ha atendido a un total de 7.213 personas durante los Sanfermines de 2025, un 9,11 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
De esa cifra, 508 atenciones han sido propias de las fiestas, según ha detallado este martes el consejero de Salud, Fernando Domínguez, junto a la gerente del Hospital Universitario de Navarra (HUN), Estrella Petrina, y la jefa de Urgencias Extrahospitalarias del Área de Pamplona, Miren Oscáriz.
Entre las atenciones más frecuentes relacionadas con los Sanfermines destacan 114 por traumatismos y heridas, 99 por agresiones, 45 heridos durante los encierros, 37 intoxicaciones etílicas, 11 por drogas, 6 por agresiones químicas y 2 agresiones sexuales.
En cuanto a los datos hospitalarios, el Servicio de Urgencias del HUN ha atendido a 4.275 personas, lo que supone un incremento del 7,7 % respecto a 2024. De estas, 269 han sido atenciones propias de las fiestas, entre ellas 197 derivadas de actividades festivas generales, 45 por encierros y 27 por festejos taurinos.
Dentro del HUN, se han registrado 81 traumatismos, 32 intoxicaciones etílicas, 46 agresiones, 11 intoxicaciones por drogas, 2 agresiones sexuales y 6 químicas. Además, 5 personas han resultado heridas en las barracas.
Respecto a los 45 heridos en encierros, 40 presentaban traumatismos y 5 heridas por asta de toro. En los 27 casos relacionados con los festejos taurinos, todos fueron por traumatismos. Según ha informado Estrella Petrina, nueve personas siguen ingresadas: cuatro en observación, cuatro en hospitalización convencional y una en la UCI, todas con evolución favorable.
En el ámbito de las urgencias extrahospitalarias, el centro Doctor San Martín ha atendido a 1.640 personas y Buztintxuri a 1.298, lo que representa un aumento del 30 % y el 10,3 % respectivamente respecto a 2024.
En total, se han registrado 2.938 atenciones extrahospitalarias, de las cuales 239 han sido propias de las fiestas. Las más frecuentes han sido 53 agresiones, 49 contusiones, 36 heridas y quemaduras, y 66 traumatismos, esguinces o fracturas. También se han atendido 4 intoxicaciones alimentarias y 5 etílicas, sin casos por drogas.
Desde este martes a las 08:00 horas se ha desactivado el plan especial de San Fermín en urgencias extrahospitalarias, lo que supone la vuelta a los horarios habituales. El centro de San Martín atenderá urgencias entre las 15:00 y las 08:00 del día siguiente los laborables y las 24 horas los fines de semana y festivos. En cambio, Buztintxuri abre de 15:00 a 22:00 horas los días laborables y de 08:00 a 22:00 los fines de semana y festivos.
El consejero Fernando Domínguez ha querido agradecer públicamente la labor del personal sanitario, subrayando que “son días festivos, pero en Salud no podemos parar y hemos podido atender de forma ágil a todas las personas usuarias”. También ha elogiado el trabajo coordinado con Cruz Roja y DYA Navarra, que han prestado atención directa en encierros, procesiones, fuegos artificiales y otros actos multitudinarios, lo que ha ayudado a descongestionar los servicios de urgencias.
Por último, ha agradecido el comportamiento de la ciudadanía, reconociendo que “han sido unas fiestas tranquilas dentro de la particularidad de estos días, en las que hemos podido atender según la urgencia y prioridad establecidas”.