• sábado, 08 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Laura Flix, fisioterapeuta en Navarra: "Las intervenciones especializadas mejoran la calidad de vida"

Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra destacan que la fisioterapia vestibular personalizada reduce los mareos y mejora notablemente la autonomía de los pacientes con vértigo.

Ruth Escudero, audioprotesista; el Dr. Nicolás Pérez, codirector del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra; Laura Flix, doctora en Fisioterapia; la Dr. Melissa Blanco, especialista en Otorrinolaringología, y Laura Guillén, enfermera. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Ruth Escudero, audioprotesista; el Dr. Nicolás Pérez, codirector del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra; Laura Flix, doctora en Fisioterapia; la Dr. Melissa Blanco, especialista en Otorrinolaringología, y Laura Guillén, enfermera. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Los ejercicios de fisioterapia vestibular han demostrado ser una herramienta eficaz para recuperar el equilibrio y reducir los mareos.

Según datos del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra, esta terapia ha mejorado la calidad de vida en más del 89% de los pacientes tratados en 2024, personas que sufrían trastornos vestibulares con síntomas como mareo, vértigo o inestabilidad.

Estos problemas afectan a más del 17% de la población española y se manifiestan principalmente con vértigo, sensación de movimiento, inestabilidad al caminar o problemas visuales al enfocar durante el movimiento.

En la Clínica, 109 personas fueron derivadas a fisioterapia vestibular el año pasado; de ellas, 37 siguieron el tratamiento completo con ejercicios personalizados y control evolutivo, y 4 de cada 5 pacientes mostraron una mejora significativa.

La doctora Laura Flix, fisioterapeuta de la Clínica, ha destacado que “las intervenciones especializadas son de gran utilidad para recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida”. Según explica, el proceso comienza con una valoración funcional detallada, sobre la que se diseña un plan de ejercicios adaptado a cada paciente, con seguimiento para medir la evolución.

El protocolo combina la exploración vestibular del otorrinolaringólogo con pruebas de equilibrio y coordinación realizadas por el fisioterapeuta. Mediante cuestionarios y ejercicios sensoriales, se evalúa la estabilidad, la percepción y el control del movimiento, permitiendo personalizar el tratamiento para cada caso.

En este proceso interviene un equipo multidisciplinar formado por otorrinolaringólogos, fisioterapeutas, audiólogos, audioprotesistas y neurólogos, que adapta la terapia según las necesidades del paciente.

“El abordaje correcto cuenta con la experiencia de todos los especialistas y con el apoyo de tecnología avanzada que nos permite afinar las maniobras terapéuticas. La rehabilitación vestibular es un arma eficaz para recuperar la autonomía y la calidad de vida”, ha precisado Flix.

Los resultados de esta línea de trabajo han sido publicados en la revista Journal of Clinical Medicine, donde se recogen las evidencias científicas sobre los beneficios de la fisioterapia vestibular aplicada en la Clínica Universidad de Navarra.

Además, el centro organizará un encuentro profesional los días 28 y 29 de noviembre en su sede de Madrid, para compartir conocimientos y avances sobre la fisioterapia vestibular. La cita reunirá a expertos en otorrinolaringología, neurología y rehabilitación con el objetivo de impulsar el tratamiento personalizado de los trastornos del equilibrio dentro de equipos multidisciplinares.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Laura Flix, fisioterapeuta en Navarra: "Las intervenciones especializadas mejoran la calidad de vida"