• miércoles, 22 de enero de 2025
  • Actualizado 15:11
 
 

SOCIEDAD

Medio centenar de tractores protesta en el centro de Pamplona: "Luchamos por la supervivencia del campo"

"Nuestras reivindicaciones no avanzan y se sigue contando muy poco con los verdaderos protagonistas", denuncian.

Tractorada en Pamplona organizada por la Asociación Semilla y Belarra, en defensa de la agricultura, de la ganadería y del mantenimiento de los pueblos de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY
Tractorada en Pamplona organizada por la Asociación Semilla y Belarra, en defensa de la agricultura, de la ganadería y del mantenimiento de los pueblos de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY

Unos 56 tractores han realizado este martes una nueva 'tractorada' por las calles de Pamplona y su comarca para reivindicar que "se nos permita ser competitivos respecto a lo que se produce fuera de Europa" y garantizar de este modo la "supervivencia" del sector primario.

Así lo ha indicado el presidente de la Asociación Semilla y Belarra, Alberto Alecha, en declaraciones a los medios de comunicación. A la marcha de tractores se han unido también coches y agricultores procedentes de otros territorios, como la Asociación Treviño y Álava por el campo (ATACA).

"En Europa tenemos unas reglas que nos parecen bien para proteger el medio ambiente, para proteger al consumidor, para proteger a la gente que trabaja en el campo, pero se permite la entrada de productos de fuera que no se les exige lo mismo", ha criticado Alecha, que ha añadido que "aquí estamos en clara desventaja". "Es como si estuviéramos jugando una partida a las cartas: nosotros con todas las restricciones y ellos con todos los comodines", ha manifestado.

Durante la primavera, en toda Europa los agricultores "hemos hecho unas demandas sabiendo que son pasos costosos de dar". "No implica sólo la reglamentación que tenemos en Navarra, no sólo la de España, sino de toda Europa, y cambiar lo que nos está desangrando sabemos que es costoso y largo", ha subrayado.

"No decimos que no estemos a favor de esas restricciones, pero que se consensúen con los que estamos trabajando día a día, cuidando el medio ambiente, produciendo alimentos y que luego se exija lo mismo a los países que vienen de fuera", ha resaltado Alecha.

El portavoz de Semilla y Belarra ha denunciado que, "en cuanto ha pasado un poquito de tiempo", los políticos han pensado que los agricultores se habían olvidado de sus reivindicaciones y han aprobado el acuerdo de la UE con Mercosur.

Alecha ha destacado que en Navarra no se puede deforestar Urbasa o "cualquier otro bosque maravilloso que tenemos aquí" para crear pastos, pero el Amazonas "se va perdiendo año tras año" para la cría de ganado y además con hormonas de crecimiento.

De esta forma, ha asegurado, "los costos van a ser más baratos, la carne va a ser más competitiva, pero no estamos jugando con las mismas reglas".

Asimismo, ha apuntado que los agricultores navarros tampoco consideran que "la solución sea traer los transgénicos aquí", pero, "si no nos permiten utilizar transgénicos porque es peligroso para el medio ambiente o puede ser peligroso al consumirlos, por qué importamos el aceite de colza de Canadá, donde la mayor parte de la colza es transgénica".

Por ello, ha concluido, "va a haber que seguir recordando a la sociedad y a los políticos que no vamos a sobrevivir. Si ese es su fin, que lo digan claramente, porque lo están consiguiendo"

12:58

El campo navarro pide que se les deje "ser competitivos en Europa"

El presidente de la Asociación Semilla y Belarra, Alberto Alecha, en declaraciones a los medios de comunicación, ha señalado que "en Europa tenemos unas reglas que nos parecen bien para proteger el medio ambiente, para proteger al consumidor, para proteger a la gente que trabaja en el campo, pero se permite la entrada de productos de fuera que no se les exige lo mismo".

Alecha ha añadido que "aquí estamos en clara desventaja". "Es como si estuviéramos jugando una partida a las cartas: nosotros con todas las restricciones y ellos con todos los comodines", ha manifestado.

Durante la primavera, en toda Europa los agricultores "hemos hecho unas demandas sabiendo que son pasos costosos de dar". "No implica sólo la reglamentación que tenemos en Navarra, no sólo la de España, sino de toda Europa, y cambiar lo que nos está desangrando sabemos que es costoso y largo", ha subrayado.

Tras añadir que "sabemos que cuesta tiempo", ha remarcado que "hemos dejado un tiempo de reflexión y ahora volvemos a recordar a los políticos y a la sociedad que estamos luchando no sólo por la supervivencia de la vida en el campo, sino por la soberanía alimentaria". "Me temo que va a haber que seguir recordando a la sociedad y a los políticos que no vamos a sobrevivir. Si ese es su fin, que lo digan claramente, porque lo están siguiendo", ha criticado.

Rueda de prensa posterior a la tractorada en Pamplona organizada por la Asociación Semilla y Belarra. IÑIGO ALZUGARAY
11:49

Los agricultores aparcarán fuera de la ciudad y acudirán a la rueda de prensa en transporte público

Conforme los tractores pasan por el centro de la ciudad se marchan por la carretera de Badostáin hacia Sarriguren. Allí aparcarán y acudirán en vehículos particulares o transporte público al centro de Pamplona de nuevo para la lectura del comunicado en el Paseo Sarasate.
El movimiento 6F de agricultores y ganaderos de Navarra protesta por las condiciones del sector agrícola y ganadero con sus tractores por el centro de la ciudad IÑIGO ALZUGARAY
11:12

Los tractores salen espaciados en el tiempo y en grupos de cinco

Para que la protesta tenga más impacto y dure más tiempo, los agricultores se han dividido en grupos de cinco y, espaciados de cinco en cinco minutos, salen de agustinos para cruzar la ciudad.
Varias decenas de tractores participan en la protesta. IÑIGO ALZUGARAY
11:07

Los tractores ya están en el centro de Pamplona

Han salido a las 10:30 del polígono Agustinos y atraviesan la ciudad de norteeste a suroeste pasando por el centro de la capital.

A las q12:30 leerán un comunicado en el Paseo Sarasate,

Los agricultores y ganaderos protestan por las calles del centro de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
08:49

Los tractores se concentran poco a poco al norte de Pamplona

Los organizadores de la protesta han convocado a los agricultores y ganaderos con sus tractores a primera hora en el parking del Eroski de Agustinos. Desde ahí, a las 10:30 horas de la mañana atravesarán Pamplona entrando por San Jorge, San Juan, centro y salida por Sarriguren.
Varias decenas de tractores, se concentran en el polígono Agustinos. IÑIGO ALZUGARAY
08:46

"Después de casi un año de movilizaciones nuestras reivindicaciones no avanzan"

Hace casi un año que los agricultores y ganaderos navarros se echaron a las calles con sus tractores para protestar por la situación que atraviesa el campo. Un año después, poco ha mejorad -aseguran- de modo que este martes, volverán a sacar sus tractores por el centro de Pamplona.

Se trata de una tractorada organizada por la Asociación Semilla Y Belarra, una organización política surgida del movimiento de protestas 6F que el año pasado capitalizó las movilizaciones. Se trata de un grupo de agricultores y ganaderos de todos los puntos de Navarra que no se sienten representados por los sindicatos agrarios subvencionados y que consideran que el Gobierno de Navarra y la Unión Europea asfixian los intereses del campo.

"Después de casi un año de movilizaciones en defensa del sector agrario y del medio rural, hemos podido constatar cómo nuestras reivindicaciones no avanzan y se sigue contando muy poco con los verdaderos protagonistas en la toma de decisiones que afectan al sector primario", explican en el comunicado de convocatoria de la protesta de este martes.

Según dicen, "seguimos apostando por nuestro entorno, por nuestros pueblos y por nuestra gente y, aunque lo estamos perdiendo todo, nadie nos quitará la sonrisa de nuestra cara cuando hacemos lo que sabemos: cultivar nuestras tierras y cuidar de nuestros animales", han resaltado.

Por eso, para recordar al Gobierno de Navarra, a los partidos que lo sustentan y a los ciudadanos que les votan la situación de penuria y asfixia que están viviendo, volverán a hacer circular sus tractores por el centro de Pamplona haciéndose notar y provocando el colapso del tráfico.

La movilización partirá a las 10:30 horas desde el parking del Hiper Eroski y entrará a Pamplona por la PA-34. Posteriormente transcurrirá por la avenida de Navarra, Monasterio de Belate, Avenida de Bayona, Avenida del Ejercito, Avenida de Conde Oliveto, Avenida de la Baja Navarra, Carretera Badostain y Carretera Sarriguren. Los tractores saldrán de nuevo a la PA-30 hasta coger el desvío y dirigirse a Sarriguren y sus zonas industriales.

Tractores aparcan en la puerta de la Consejería de Medio Ambiente durante el cuarto día de protestas. PABLO LASAOSA

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Medio centenar de tractores protesta en el centro de Pamplona: "Luchamos por la supervivencia del campo"