Alarma en el campo por el Espárrago de Navarra: "La producción casa vez es más inestable"
Álvaro Cirauqui, vicepresidente de UAGN, y Diego Galilea, director general de ALINAR se han reunido para "compartir e identificar los problemas y las necesidades de las personas productoras y buscar la estabilidad".
Imagen de archivo de unas cajas de espárragos frescos y limpios. Navarra.com/ ARCHIVO
Los agricultores que cultivan el Espárrago en Navarraestán preocupados por la inestabilidad que viene sufriendo su producción en los últimos años. Así lo han trasmitido este miércoles Álvaro Cirauqui, vicepresidente de UAGN, y Diego Galilea, director general deALINAR.
Ambos se han reunido con el objetivo de "compartir e identificar los problemas y las necesidades de las personas productoras y buscar la estabilidad a largo plazo" del Espárrago de Navarra, cuya producción, han advertido, es "cada vez más inestable".
"Ya en 2022 nos reuníamos para establecer un 'contrato tipo' que agrupara las condiciones básicas a cumplir, que sirviese de guía y referencia y asegurara unas relaciones adecuadas entre el sector agrario y el transformador. No puede ser que, año tras año, sigamos con la misma reivindicación: un precio acorde para mantener la rentabilidad de la producción, aquí la Ley de la Cadena Alimentaria ocupa un papel fundamental", destaca Álvaro Cirauqui en una nota de prensa.
"De hecho, ya entonces hablábamos de que nuestra colaboración debía ir más allá del espárrago, porque tenemos la misma problemática con otros productos de la huerta navarra tan importantes como el piquillo o la alcachofa. Por lo tanto, es fundamental trabajar conjuntamente para contribuir al crecimiento económico, así como al desarrollo y progreso de Navarra y de su entorno rural", explica Diego Galilea. En este sentido, ha recordado que "hace un año mantuvimos una reunión con María Chivite" para "solicitar la elaboración de un Plan Estratégico Agroalimentario".
Según explica, la conclusión a la que se llegó fue "la necesidad de una estrategia compartida que permita establecer sinergias que involucren a distintas áreas como turismo, vivienda o empleo.
UAGN y ALINAR han destacado que "el equilibrio entre el agro y el sector transformador tendría un impacto positivo no sólo en las propias personas que se dedican al campo, sino en toda la región".
Alvaro Cirauqui, vicepresidente de UAGN; y Diego Galilea, director general de ALINAR. UAGN
"¿No quiere la administración potenciar Marca Navarra? Los tres productos mencionados, el espárrago, la alcachofa y el pimiento, la tienen y la Administración debería trabajar acorde a la creación de un plan estratégico que los potencie", han reclamado.
Por otro lado, han llamado a los consumidores a "fijarse en el etiquetado de IGP Espárrago de Navarra" y han subrayado que "con el consumo de producto local contribuimos también a mantener la vida en los pueblos y la ciudadanía tiene que sensibilizarse".
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]