El Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Navarra (COAT) celebró este lunes su tradicional encuentro de fin de año. Una cita en la que rindió un cálido homenaje a siete profesionales de la arquitectura técnica por su trayectoria.
Además de Luis Madrid García, quien recibió el Máximo Reconocimiento de los Arquitectos Técnicos, una distinción que solo ha sido concedida en dos ocasiones en la historia de la entidad, Martín José Aranguren, Saturnino Arrarás, Félix Biurrun, Jesús María Lasa, Pedro María Legarreta y José Ignacio Ruda fueron homenajeados por haber alcanzado medio siglo de trayectoria empresarial.
Por otro lado, COAT Navarra aprovechó esta celebración para formalizar la entrega del 0,7 % de su presupuesto a cuatro ONGs. En concreto, uno de los proyectos beneficiados fue “Infancia Nepal. Red de escuelas con un entorno seguro para niños y niñas cuyos padres deben moverse en busca de trabajo”, a cargo de Fundación Vicente Ferrer.
La segunda de las iniciativas respaldadas por el colegio fue la “Mejora del local que forma parte del Proyecto Apicultura que se empezó en Jirong en 2022, en una zona rural de Gambia” realizado por Geólogos del Mundo. Por otro lado, Aspace también recibió apoyo para su “Reforma del Piso Funcional Maddi”, que dicha asociación gestiona en Bera.
Parte del 0,7 % del presupuesto del COAT se destinará al proyecto de Médicus Mundi “Dignificación de la atención sanitaria a través de la mejora de las infraestructuras en tres centros de salud del distrito de Gakenke, en Ruanda”.
Finalmente se hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso de pintura navideña a Manuela Martínez Borruel en la categoría de 3 a 6 años, Mikel Ibarrola Guergué de entre 7 y 10 años y Miren Jiménez Vidondo de 11 a 14 años.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.