• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Aumentan los delitos en Navarra: estos son los que más se cometen entre las calles

Son datos que se han conocido este jueves en una reunión que ha mantenido la Dirección General de Interior del Gobierno de Navarra con los cuerpos policiales que operan en la Comunidad foral. 

La Policía Municipal de Pamplona detiene a un hombre. Imagen de Archivo. POLICÍA MUNICIPAL DE PAMPLONA
La Policía Municipal de Pamplona detiene a un hombre. Imagen de Archivo. POLICÍA MUNICIPAL DE PAMPLONA

Los delitos por tráfico de drogas en Navarra han aumentado un 43% en el último año, según los datos compartidos este jueves en una reunión entre la Dirección General de Interior del Gobierno de Navarra y los cuerpos policiales que operan en la comunidad.

Además, los delitos de lesiones y riña tumultuaria han registrado un incremento del 28,4%, mientras que los delitos contra la libertad sexual han subido un 16,7%, aunque las agresiones sexuales con penetración han descendido un 12,3%.

El encuentro, impulsado por el Gobierno foral, ha tenido como objetivo analizar las tendencias delictivas y coordinar estrategias para mejorar la seguridad ciudadana. Según el director general de Interior, Salva Díez, el trabajo realizado hasta ahora se trasladará a una Mesa de Seguridad operativa con el fin de reforzar la coordinación de los cuerpos policiales y garantizar una actuación más precisa contra el delito.

"Navarra tiene la mayor ratio de policía por habitante del Estado, lo que permite una mayor cercanía y disponibilidad para la población. Queremos reforzar esa coordinación para impactar de forma precisa sobre el delito", ha destacado Díez.

El Plan de Ocio Nocturno, implementado desde finales de 2023, ha permitido intensificar la presencia policial en lugares de ocio, especialmente en las salidas de los mismos, para evitar altercados. El incremento de patrullajes en zonas conflictivas ha contribuido al aumento de denuncias y detenciones, generando un mayor impacto en el registro de infracciones.

Esta estrategia de prevención está alineada con el Plan Estratégico 24-27 de la Policía Foral, que prioriza la creación de entornos seguros en el ocio nocturno, en coordinación con otras fuerzas de seguridad.

En contraste con el aumento de ciertos delitos, los hurtos en Navarra han descendido un 4,4% y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han disminuido un 2,9% en 2024 respecto al año anterior. El Plan para prevenir los robos con fuerza en viviendas, implementado por la Policía Foral, ha logrado frenar estos delitos mediante el análisis de denuncias y la elaboración de alertas preventivas que se comparten con el resto de cuerpos policiales en la comunidad y regiones limítrofes.

Por otro lado, los delitos de allanamiento o usurpación de inmuebles representan el 0,6% del total nacional, con 96 hechos conocidos en Navarra, lo que mantiene la tasa en cifras bajas a pesar de haberse triplicado en los últimos años.

La ciberdelincuencia también ha mostrado una tendencia positiva, con un descenso del 6,4% en Navarra el pasado año. Las estafas informáticas han bajado un 7,3%, lo que contrasta con la tendencia estatal, donde este tipo de delitos han caído un 1,4%. A pesar del crecimiento del uso de tecnologías, los esfuerzos de prevención han comenzado a estabilizar la curva de criminalidad digital.

El Gobierno foral ha subrayado que, a pesar del aumento en algunos delitos, Navarra sigue siendo una comunidad segura. La tasa de criminalidad en la comunidad es de 52,9 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, una cifra muy inferior a la de otros países europeos como Reino Unido (104,9), Alemania (71,2), Suecia (141,5) o Dinamarca (80,1).

Además, el 61% de los navarros valora con un notable la seguridad ciudadana, según la Encuesta de 2024 sobre confianza ciudadana en las instituciones. Asimismo, el servicio de seguridad se posiciona como el segundo mejor valorado en la comunidad, lo que refleja la confianza de la población en la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Aumentan los delitos en Navarra: estos son los que más se cometen entre las calles