• domingo, 26 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Avance médico en Navarra: un tratamiento que preserva la vida sexual tras el cáncer

El congreso internacional The Focal reúne en Madrid a más de cien expertos para analizar este tratamiento que preserva la calidad de vida de los pacientes.

La Dra. Carmen González Enguita, presidenta de la Asociación Española de Urología, junto al Dr. Bernardino Miñana, coordinador del Área de Cáncer de Próstata del CCUN y organizador de The Focal.  CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
La Dra. Carmen González Enguita, presidenta de la Asociación Española de Urología, junto al Dr. Bernardino Miñana, coordinador del Área de Cáncer de Próstata del CCUN y organizador de The Focal. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Madrid ha acogido este jueves la inauguración del congreso internacional The Focal, organizado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), que reúne a expertos de todo el mundo para analizar los avances en terapia focal, un tratamiento emergente contra el cáncer de próstata, el tumor más frecuente entre los hombres españoles.

El CCUN se ha consolidado como uno de los centros con mayor experiencia internacional en este procedimiento mínimamente invasivo, tras haber tratado ya a más de 150 pacientes. Con una mediana de seguimiento de cuatro años, los resultados clínicos son muy alentadores: el 88% de los tumores permanecen controlados en la zona tratada y el 97% de los pacientes mantiene su función sexual, mientras que el 100% conserva la continencia urinaria.

Según el doctor Bernardino Miñana, coordinador del Área de Cáncer de Próstata del CCUN, “estos resultados muestran que la terapia focal permite controlar eficazmente el cáncer de próstata en pacientes seleccionados, reduciendo al mínimo los efectos adversos”. Se trata, añade, de un tratamiento ambulatorio, preciso y personalizado que contribuye a preservar la calidad de vida.

El procedimiento, en palabras del especialista, “consiste en tratar exclusivamente la zona enferma de la próstata, evitando la extirpación completa o la radiación, para minimizar las secuelas”. Para aplicarlo con éxito, son necesarios diagnósticos avanzados y un alto nivel de especialización en tecnologías de ablación del tumor, como la electroporación irreversible, el HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad) o la crioterapia.

Desde hace una década, la Clínica Universidad de Navarra aplica esta técnica en alrededor del 10% de los pacientes con cáncer de próstata. Está especialmente indicada en casos de riesgo bajo o intermedio, con lesiones visibles en la resonancia magnética y en hombres que no desean tratamientos radicales. No obstante, el doctor Miñana subraya la importancia de una selección rigurosa de los candidatos mediante resonancia magnética y biopsias transperineales con sistemas de fusión.

El congreso The Focal, que se celebra en Madrid entre el 23 y 24 de octubre, se ha convertido en la primera reunión científica en España dedicada íntegramente a este tipo de tratamiento. Más de un centenar de urólogos y especialistas internacionales comparten durante dos días los últimos avances en diagnóstico, evidencia clínica y tratamiento de precisión del cáncer de próstata.

“El objetivo es compartir conocimiento y experiencias entre los profesionales que impulsamos este nuevo paradigma terapéutico”, ha explicado el doctor Miñana. La cita coincide con el 50 aniversario del Departamento de Urología de la Clínica Universidad de Navarra, cuya trayectoria está marcada por la innovación en cirugía robótica, terapias personalizadas y técnicas mínimamente invasivas en cáncer urológico.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Avance médico en Navarra: un tratamiento que preserva la vida sexual tras el cáncer