• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Una buena noticia para el Planetario de Pamplona tras el incendio: conservará su elemento más característico

Un informe pericial ha revelado que la rápida actuación de los equipos de extinción evitó que se alcanzaran temperaturas que hubieran podido descomponer los muros de hormigón.

Estado en el que ha quedado el edificio de el Planetario de Pamplona tras el incendio declarado el martes 14 de enero en la sala principal. GN
Efectivos trabajan dentro de la sala principal del Planetario tras el incendio. GOBIERNO DE NAVARRA / ARCHIVO

El incendio del Planetario de Pamplona trajo consigo la incertidumbre por si el edificio podría conservar uno de sus elementos más característicos tras el desastre. Ahora, cuando han transcurrido algo más de dos meses de ese incendio que afectó la Sala Tornamira de Planetario, el pasado 14 de enero, el informe pericial arquitectónico, encargado por la sociedad pública de Gobierno de Navarra NICDO, confirma que no será necesario derruir la característica torre del edificio.

Según se desprende de dicho informe, la rápida actuación de los equipos de extinción pudo evitar que se alcanzaran temperaturas que hubieran podido descomponer los muros de hormigón y puesto en cuestión la viabilidad de su estructura. El documento también destaca el papel clave de las puertas cortafuego para evitar la propagación del incendio a otras partes del edificio.

Igualmente, el informe arquitectónico añade que, a falta de que con las labores de desescombro los equipos técnicos puedan acceder a estas partes dañadas, tanto la ménsula exterior por encima de la estructura de cubierta, como la propia cubierta metálica de la torre, tampoco estarían comprometidas y podrán conservarse. Aunque tras el desescombro se procederá a revisar los apoyos de la cubierta y se establecerán las medidas para reforzarlos si fuera necesario.

No obstante, el análisis técnico confirma que los sistemas de ventilación del edificio están completamente destruidos, imposibilitando garantizar la salubridad en el interior y, por lo tanto, haciendo inviable la actividad en el interior.

En las últimas semanas se ha trabajado en distintos análisis y documentos técnicos de la mano de entidades que están acompañando y asesorando a NICDO en un proceso largo y complejo, en el cual están participando distintos departamentos de Gobierno de Navarra, CPEN y Policía Foral, Bomberos, aseguradoras, equipos técnicos de arquitectura, servicios de prevención de riesgos, equipos técnicos de infraestructuras TIC; etc.

Fruto de este trabajo se cuenta ya con el mencionado informe pericial arquitectónico y también con el informe de situación de la infraestructura TIC. Este último ha permitido cerrar la negociación con las aseguradoras para su cobertura y ha facilitado que ya se esté trabajando en su restablecimiento. Se trata de la infraestructura TIC propia de NICDO-Planetario.

Asimismo, en estas semanas posteriores al incendio se sigue avanzando con las compañías aseguradoras, encargadas del contenido y del continente del edificio, en una negociación conjunta con Gobierno de Navarra, NICDO y CPEN que sigue abierta.

De forma paralela, y como ya se ha venido informado, se han identificado y seguido trabajando en aquellos programas de Planetario que sucedían fuera de esta sede, como el programa CANSAT, en colaboración con la UPNA y el Departamento de Universidad innovación y transformación digital, que lleva ya un mes de trabajo y que va a tener su doble jornada de cierre justo este viernes 28 y sábado 29 de marzo, con la entrega de premios en Baluarte; y otros programas, como Tecnociencia -que repetirá sede en Baluarte el sábado 5 de abril-, el proyecto de comunidad MUGA o las jornadas de Astroturismo con el Ayuntamiento de Lerín, entre otras de las que se informará a través de los canales de comunicación de Planetario.

A estos programas se suma la recuperación de la exposición STROM, que se volverá a instalar en Baluarte en una fecha que se anunciará en los próximos días.

Precisamente la plantilla de NICDO adscrita a este centro ha trabajado estas semanas en avanzar qué actividad era posible mantener fuera del centro. Culminada la planificación, y no siendo posible recuperar en ningún caso la actividad primordial en sala Tornamira en el medio plazo, el Consejo de Administración de NICDO ha aprobado la presentación de un ERTE por causa de fuerza mayor para la plantilla de Planetario, conformada por 6 personas.

Este ERTE se ha comunicado hoy con una propuesta que activaría a la plantilla de forma temporal cuando se requiera en función de las actividades planificadas fuera de la sede.

Para el nuevo proyecto de Planetario -en el cual NICDO ya venía trabajando, basado en la innovación, la transversalidad y la hibridación de saberes como ejes vertebradores-, se contará con una consultora que ayudará en su definición y cuya adjudicación, tras licitación pública, se realizará en las próximas semanas.

Finalizada la elaboración del plan estratégico del nuevo centro, se redactará el proyecto de rehabilitación integral del edificio para poder acoger la nueva actividad, y la recuperación de la sala Tornamira. Dicha recuperación implicará la construcción de una nueva cúpula, la instalación de un nuevo proyector de estrellas, del sistema del planetario digital, los distintos proyectos digitales de la sala, el sistema de sonido, la iluminación, las butacas, el escenario y la consola de control.

El nuevo proyecto para Planetario se basará, además, en criterios de accesibilidad universal, sostenibilidad y eficiencia energética, principalmente en la fachada. Esta última actuación va a optar a una línea de ayudas de eficiencia energética, financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, por un valor de unos 600.000 euros.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una buena noticia para el Planetario de Pamplona tras el incendio: conservará su elemento más característico