• lunes, 24 de febrero de 2025
  • Actualizado 20:14
 
 

SOCIEDAD

Aprueban una inversión millonaria en una empresa que creará 7.000 puestos de trabajo en Navarra

En la actualidad el proyecto se encuentra judicializado tras un recurso interpuesto por asociaciones ecologistas y antidesarrollistas.

3D De Instalaciones Proyectadas En Suelo Navarro Del Proyecto Mina Muga De La Empresa Geoalcali. - GEOALCALI
3D De Instalaciones Proyectadas En Suelo Navarro Del Proyecto Mina Muga De La Empresa Geoalcali. - GEOALCALI

Nuevo paso adelante del proyecto de Mina Muga en Navarra, que invertirá 550 millones de euros y creará aproximadamente 7.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

Según han anunciado, Mina Muga ha logrado un "hito crucial" al obtener la aprobación de inversiones extranjeras por parte del Gobierno de Canadá. Así lo asegura en una nota la empresa Geoalcali, promotora de Mina Muga, un proyecto minero enfocado en la extracción de potasa, ubicado en los términos municipales de Sangüesa y Javier (Navarra) y en Undués de Lerda (Aragón).

En concreto, Highfield Resources, empresa matriz de Geoalcali, ha obtenido la aprobación de inversiones extranjeras del Gobierno de Canadá. Según  dicen, la no objeción a la transacción implica el visto bueno del Gobierno canadiense.

En relación con el acuerdo y la adquisición por parte de Highfield de la filial de Yankuang Energy, Yancoal Canada Resources (Yancoal Canada), Highfield no ha recibido ninguna objeción conforme a la ley de inversiones de Canadá dentro del período prescrito. Esto supone automáticamente la aceptación de la transacción bajo la normativa canadiense.

"Esta aprobación se suma a la otorgada en enero de 2025 por parte del Gobierno de Australia. Solamente queda pendiente la aprobación por parte del Gobierno de España, pese a haber sido la primera solicitada, con anterioridad a Canadá y Australia", ha añadido la compañía.

Así, Geoalcali ha destacado que "el proyecto avanza con firmeza para completar la aprobación de España, última autorización necesaria para aprobar la inversión extranjera que posibilitará la puesta en marcha de Mina Muga". Adicionalmente, la empresa ha confiado en que el Gobierno de España "aporte la solución administrativa necesaria al fallo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y que este proyecto estratégico para Europa, España, Navarra y Aragón pueda materializarse".

Mina Muga tiene ya comprometidos 550 millones de euros adicionales de inversión en el territorio y espera generar hasta 7.000 puestos de trabajo (directos e indirectos).

En palabras de Ignacio Salazar, CEO de Highfield Resources, "los Gobiernos de Australia y Canadá han aprobado ya la inversión extranjera y la transacción para financiar Muga". "Ahora sólo pendientes de que el Gobierno de España resuelva la última autorización de inversión extranjera. Nos consta que Navarra, Aragón y España consideran Muga como un proyecto estratégico y confiamos en una pronta aprobación", ha subrayado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Aprueban una inversión millonaria en una empresa que creará 7.000 puestos de trabajo en Navarra