SOCIEDAD
Llega la nieve a Navarra: cómo actuar con el coche en la carretera según la DGT
La nieve puede jugar una mala pasada en la carretera y por eso es importante conocer los pasos a seguir.
![La carretera NA-137 Burgui-Isaba-Francia permanece cortada desde el kilómetro 47, Venta de Juan Pito, por aludes y en la NA-2000 Isaba-Zuriza hay un estrechamiento en la calzada a partir del kilómetro 8 por la nieve. La Agencia Estatal de Meteorología anuncia para este martes precipitaciones débiles en la mitad norte de Navarra, más intensas y persistentes cuanto más al norte y con alguna tormenta aislada en la vertiente cantábrica. Se esperan intervalos nubosos, más abundantes en el tercio norte, y claros en el extremo sur, tendiendo desde el final de la tarde a poco nuboso o despejado en una jornada con probabilidad de brumas, e incluso nieblas, en zonas de montaña en una jornada en la que cota de nieve se situará entre 900 y 1.200 metros. EFE/ Jesús Diges](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/navarra/images/2024/03/05/2024030516564457867.jpg)
Ante la llegada de la nieve y el hielo a las carreteras navarras es importante conocer cómo se debe actuar con el coche y qué pasos hay que seguir si nos encontramos la calzada cubierta.
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda a los conductores la importancia de extremar las precauciones y adaptar la conducción a estas condiciones adversas, en las que la adherencia de los neumáticos se reduce considerablemente y aumenta el riesgo de accidentes.
Conducir en estas circunstancias requiere preparación, calma y conocimiento de algunas técnicas que pueden marcar la diferencia entre un trayecto seguro y una situación peligrosa.
La DGT recomienda planificar el viaje con antelación, revisando el estado de las carreteras y el pronóstico meteorológico antes de ponerse en marcha.
En días de nevadas, es fundamental llevar en el coche un equipo de emergencia que incluya una manta, agua, una linterna, el teléfono móvil completamente cargado y, en algunas zonas especialmente propensas a la nieve, cadenas o neumáticos de invierno. Estos elementos básicos no solo pueden ser útiles en caso de quedar atrapados en la carretera, sino que también aportan tranquilidad y preparan al conductor para posibles imprevistos.
Durante el trayecto, es esencial conducir con suavidad y calma. Las condiciones de baja adherencia exigen evitar movimientos bruscos, que pueden hacer que el vehículo pierda el control.
Conducir a una velocidad reducida y mantener una distancia de seguridad mayor que la habitual es clave para tener tiempo suficiente de reacción ante cualquier eventualidad. La DGT recuerda que el frenado brusco o los giros repentinos pueden provocar deslizamientos, por lo que es preferible anticiparse a las maniobras y actuar de manera gradual.
Además, se recomienda el uso del freno motor, reduciendo el uso de los frenos en pendientes para minimizar el riesgo de deslizamiento. Emplear marchas largas también es beneficioso, ya que ayuda a mantener la estabilidad del vehículo.
Otro aspecto que no se debe descuidar es la visibilidad. Antes de iniciar el trayecto, es fundamental asegurarse de que el parabrisas y las lunas están libres de hielo y que el sistema de calefacción y el desempañador funcionan correctamente para evitar que los cristales se empañen.
Llevar un rascador en el coche es útil para retirar el hielo que se pueda acumular en el parabrisas y otros cristales, garantizando una visibilidad óptima en todo momento. La DGT también alerta sobre la importancia de estar atentos a las zonas de sombra y puentes, que suelen ser las primeras en acumular hielo en la carretera y pueden resultar especialmente resbaladizas.
Si, a pesar de todas las precauciones, el vehículo se queda atrapado en la nieve, la recomendación de la DGT es clara: no abandonar el vehículo. Lo más seguro es permanecer dentro del coche, en un lugar protegido, y esperar la asistencia.
En estas situaciones, se sugiere encender el motor de vez en cuando para activar la calefacción y mantener el calor, pero siempre asegurándose de que el tubo de escape esté libre de nieve, evitando así la acumulación de gases tóxicos en el interior del habitáculo. Mantener la calma y confiar en la asistencia en carretera es fundamental para evitar tomar decisiones impulsivas que puedan poner en peligro la seguridad personal.
Para aquellos conductores que necesiten utilizar cadenas de nieve, es importante recordar que estas deben colocarse en las ruedas motrices, lo que garantiza una tracción adecuada en las superficies nevadas. Además, la DGT aconseja retirar las cadenas una vez se abandona la zona nevada, ya que su uso prolongado en carreteras despejadas puede dañar tanto la calzada como los neumáticos.
La DGT también hace hincapié en la importancia del mantenimiento del vehículo en épocas de frío. Revisar el estado de los neumáticos, frenos, batería y sistemas de calefacción y ventilación es fundamental para asegurar un funcionamiento adecuado del coche.
Los neumáticos deben tener una buena profundidad de dibujo, ya que esto aumenta la adherencia en superficies resbaladizas, y el uso de anticongelante es esencial para evitar que los líquidos del motor se congelen a bajas temperaturas. Un coche en buen estado es menos propenso a averías y facilita el manejo en condiciones adversas.
Por último, la DGT insiste en la necesidad de evitar desplazamientos innecesarios en días de fuertes nevadas o hielo en las carreteras. Priorizar la seguridad y posponer los viajes no urgentes puede evitar situaciones de riesgo, ya que la circulación se vuelve especialmente peligrosa en estas circunstancias.
En caso de ser necesario el desplazamiento, es preferible optar por transporte público si está disponible, ya que los vehículos de transporte suelen estar mejor equipados para estas condiciones y permiten reducir la cantidad de coches en las carreteras, disminuyendo así el riesgo de accidentes.
En resumen, conducir en condiciones de nieve y hielo requiere una preparación adecuada, una conducción tranquila y un respeto riguroso de las recomendaciones de seguridad. La planificación, la adaptación de la velocidad, el uso de marchas largas y el respeto a las normas pueden hacer que los viajes en invierno sean más seguros. La DGT recuerda que, en situaciones de riesgo, la prudencia es la mejor aliada para evitar incidentes en las carreteras.