• viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Actualizado 13:43
 
 

SOCIEDAD

El consejo de los expertos que podría ahorrarte hasta 150 euros estas navidades

Una encuesta reciente afirma que cada navarro gastará en Navidad unos 311 euros, 40 menos que el año pasado.

Compras navideñas en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
Compras navideñas en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

La Navidad está a la vuelta de la esquina, una época del año que, además de su carácter festivo, viene cargada de gastos. Según las previsiones, los hogares navarros destinan una parte importante de sus ahorros a las celebraciones: desde los regalos hasta los tradicionales menús festivos, pasando por las cenas de empresa y los adornos. Un desembolso que, aunque suele ser esperado, cada vez genera más preocupación debido a los incrementos de precios que se dan en productos esenciales durante estas fechas. La Asociación de Consumidores de Navarra Irache advierte sobre los riesgos de esperar hasta el último momento para hacer las compras y recomienda adelantarlas para evitar los elevados costos de los días cercanos a las fiestas.

Según una encuesta encargada a Cíes, cada navarro gastará, de media, 311 euros durante estas fechas, lo que supone una disminución de 40 euros respecto al año pasado. En cuanto a la distribución del gasto, el 61% de los navarros prevé gastar menos de 300 euros, el 26%, entre 300 y 600 euros, y el 6%, entre 600 y 900 euros. Por edades, las personas mayores de 65 años son las que más gastan, con 378 euros, mientras que los de entre 30 y 45 años son los que menos gastan, con 270 euros.

El consejo de Irache se fundamenta en los incrementos de precio observados en algunos productos, especialmente en alimentos frescos como mariscos, carne o pescado. En los últimos tres años, el besugo ha subido un 50%, la merluza entre un 30% y un 40%, y la carne de ternera entre un 25% y un 40%. Además, productos como el café, los huevos y el vacuno han experimentado aumentos de hasta más del 20%.

Conforme a los patrones de precios de años anteriores, se calcula que comprar a finales de noviembre o principios de diciembre en lugar de los últimos diez días del mes puede suponer ahorros de hasta el 50% en mariscos como percebes o langosta, hasta el 30% en pescados como merluza o besugo, o hasta el 25% en carnes como cordero o solomillo de vaca. También se puede ahorrar hasta un 10% en productos como turrones o vinos. De esta forma, realizar las compras con antelación podría suponer un ahorro aproximado de 150 euros en una cena navideña.

La Asociación Irache también ha compartido varias pautas para que los consumidores puedan optimizar sus compras:

  • Lista de compras con techo de gasto: Planificar un presupuesto en función de las posibilidades económicas y las necesidades familiares.

  • Comparar precios: Visitar varios comercios para comparar precios y encontrar las mejores ofertas.

  • No guiarse solo por el precio: Es importante valorar la calidad de los productos y no solo su coste.

  • Precaución ante las ofertas: Verificar que el precio por unidad o kilo es el correcto antes de aceptar las promociones.

  • Leer el etiquetado: Prestar atención a la fecha de caducidad, instrucciones de conservación e ingredientes de los productos alimenticios.

Irache también aconseja valorar la compra local, revisar las condiciones de financiación de las compras, y conservar las facturas para cualquier posible reclamación. Si se opta por compras online, es importante conocer el plazo de entrega y asegurarse de que la empresa es fiable. Finalmente, Irache recuerda que, si se sabe esperar, algunos productos, especialmente en ropa, pueden conseguirse a precios más bajos después de las fiestas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El consejo de los expertos que podría ahorrarte hasta 150 euros estas navidades