SOCIEDAD
La localidad de Navarra que se viste de historia durante tres días con música y mercado
Se celebra con un amplio programa de actividades culturales, congresos, mercado, teatro y talleres familiares.

La localidad de Corella se prepara para revivir su esplendor artístico con la celebración de las XX Jornadas Barrocas, que se celebrarán los días 24, 25 y 26 de octubre de 2025.
Durante tres jornadas, la localidad navarra se transformará en un escenario donde la historia, el arte y la vida cotidiana del siglo XVII cobrarán vida a través de un completo programa cultural.
El evento, que alcanza su vigésima edición, combina la vertiente académica con la divulgativa, gracias al V Congreso de Historia Moderna “Corella Ciudad del Barroco”, el tradicional Mercado Barroco, conciertos de música antigua, teatro, talleres infantiles y visitas guiadas al patrimonio histórico y artístico.
El viernes 24 de octubre se inaugurará el congreso en el Centro Cultural con la conferencia “Entre ciencia y creencias. La medicina en la Edad Moderna”, seguida de una ponencia sobre la organización social del cuidado en la España del Antiguo Régimen.
Esa misma tarde se abrirá el Mercado Barroco en la Plaza de España y la Plaza de los Fueros, con puestos de artesanía, alimentación, atracciones ecológicas y animación callejera. La jornada concluirá con un recital de música barroca a cargo de la Camerata “Cantantibus Organis” en el Auditorio del Centro Cultural.
El sábado 25 continuará la actividad con el congreso por la mañana y el mercado durante todo el día. Habrá talleres, cuentacuentos y juegos infantiles, además de un taller de manualidades con arcilla en el Museo de Arte Sacro. Al mediodía se entregará el III Premio de Investigación “Corella, Ciudad del Barroco”.
Uno de los actos más destacados será la representación teatral conmemorativa de la visita de los Reyes Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya, que recorrerá las calles desde la residencia San José hasta el Museo de Arte Sacro, acompañada de grupos de danzas, gaiteros y vecinos ataviados con trajes de época. La representación finalizará con un aperitivo palaciego en la Plaza de los Fueros.
El domingo 26 de octubre pondrá el broche final a las jornadas con nuevas ediciones del Mercado Barroco, visitas guiadas al Museo de Arte Sacro y talleres infantiles de arte barroco, en los que los más pequeños podrán trabajar con collage, pintura pastel y carboncillo.
Durante todo el fin de semana se podrá visitar también la Iglesia de San Miguel, uno de los templos barrocos más emblemáticos de Navarra.
Las Jornadas Barrocas de Corella se han consolidado como una cita imprescindible en el calendario cultural navarro. Una oportunidad para conocer el valioso patrimonio artístico de la ciudad y disfrutar de su gastronomía y entorno, con lugares cercanos como el Monasterio de Fitero, el Desierto de las Bardenas Reales o Tudela, la ciudad de las tres culturas.