El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado este lunes que se han contabilizado 135 actos de apoyo a ETA en diferentes fiestas de verano en Navarra y Euskadi.
Según la entidad, en 26 de ellos fueron instituciones públicas locales las que facilitaron su realización, al incluirlos en los programas oficiales de fiestas, todos ellos en municipios gobernados por EH Bildu.
El resto, ha señalado Covite, fueron impulsados directamente por EH Bildu y Sortu, así como por asociaciones vinculadas a la izquierda abertzale, como la red Sare. Su presidenta, Consuelo Ordóñez, ha lamentado que cada verano “la izquierda abertzale se apropia de los espacios festivos para difundir mensajes de legitimación del terrorismo”.
Covite ha detallado que estos actos incluyen pancartas, carteles y pintadas con los rostros de presos de ETA, acompañados de mensajes que reclaman su excarcelación bajo el lema Etxera (“a casa”). También se han documentado brindis, bailes y conciertos donde se ensalza la figura de los terroristas.
El colectivo considera especialmente grave que esta simbología aparezca en charangas, txosnas y comparsas, ya que a su juicio contribuye a que las nuevas generaciones asimilen “una visión distorsionada” del terrorismo, presentando a los etarras como héroes. Ordóñez ha advertido de que esta narrativa promueve la idea de que “las condenas por asesinatos fueron injustas” y ha alertado del riesgo de radicalización juvenil.
La presidenta de Covite ha comparado esta situación con la hipotética exaltación de delincuentes sexuales en fiestas populares, asegurando que “sería un escándalo”. En cambio, ha denunciado que “cuando se trata de terroristas de ETA, se asume con normalidad”.
En su comunicado, Covite también ha criticado la pasividad social ante estos actos: “Salvo honrosas excepciones, una parte de la sociedad asiste impasible, sin protestar, a que se utilicen las fiestas para exaltar a asesinos”. Por ello, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para no ser cómplice “ni por acción ni por omisión” de lo que califica como “inmoralidad”.
El colectivo ha recordado que el Parlamento Vasco tiene sobre la mesa una propuesta legislativa para sancionar administrativamente estas manifestaciones, presentada por asociaciones de víctimas. Ha reclamado voluntad política para aprobar un régimen sancionador que permita actuar de inmediato contra quienes promuevan la apología del terrorismo.
Covite ha insistido en que “en países como Francia o Alemania la apología del terrorismo se persigue con firmeza y consecuencias reales”, y ha pedido que España actúe de igual modo. Además, ha respondido a las críticas de Sare, que les acusa de “utilizar el dolor de las víctimas”.
“Denunciar el apoyo al terrorismo no es usar a las víctimas, sino defender su memoria y la verdad”, han replicado desde Covite, acusando a Sare de cinismo por “llenar el espacio público con peticiones de impunidad” mientras no condenan sin matices los atentados de ETA.