• sábado, 19 de abril de 2025
  • Actualizado 10:07
 
 

SOCIEDAD

Crece la frustración de los navarros con el Gobierno de Navarra: más quejas y menos respuestas

Patxi Vera, el Defensor del Pueblo, ha presentado en el Parlamento foral el Informe Anual de su actividad correspondiente a 2024. 

El Defensor del Pueblo, Patxi Vera, durante su intervención en el Parlamento de Navarra. GABINETE DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
El Defensor del Pueblo, Patxi Vera, durante su intervención en el Parlamento de Navarra. GABINETE DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

El Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera, ha presentado este martes el Informe Anual de su actividad correspondiente a 2024, en el que ha lanzado duras críticas sobre la relación entre las Administraciones públicas y los ciudadanos de la Comunidad Foral.

Según Vera, es "inadmisible" que los ciudadanos deban cumplir rigurosamente los plazos establecidos por las Administraciones para evitar sanciones o la pérdida de derechos, servicios o ayudas, mientras que las propias Administraciones incumplen esos plazos sin asumir ninguna consecuencia. "No es de recibo que las Administraciones aleguen estar desbordadas o tener mucho trabajo sin que pase nada, sin que exista una sanción, una compensación o siquiera una disculpa", ha declarado el Defensor.

Vera también ha señalado que, aunque existen "honrosas excepciones" en las que algunos departamentos y administraciones están haciendo un trabajo serio para mejorar la relación con la ciudadanía, en general la relación entre los ciudadanos y las Administraciones es cada vez "más asimétrica y menos equitativa".

En este sentido, el Defensor ha advertido que la pérdida de confianza de la ciudadanía en la Administración puede convertirse en un caldo de cultivo para el desapego hacia el sistema democrático.

El Informe Anual revela que en 2024 se gestionaron 4.725 actuaciones, un aumento del 14% respecto al año anterior, lo que incluye un crecimiento del 18,8% en el número de quejas.

El área de sanidad fue la que concentró el mayor número de quejas, con 201 reclamaciones que representaron un incremento del 71,9% respecto al año anterior. La mayoría de estas quejas se centraron en los retrasos en las listas de espera, pero también se registraron problemas en la atención pediátrica, en salud mental y en las demoras prolongadas en Atención Primaria.

En el ámbito de Bienestar Social, las quejas crecieron un 19%, con 185 denuncias en total. La mayoría de estas quejas estuvieron relacionadas con los retrasos superiores a un año en la valoración de la discapacidad, lo que sigue siendo una de las grandes preocupaciones de los ciudadanos.

El capítulo de vivienda también destacó, ocupando el quinto puesto en el listado de quejas. Con un 29% de incremento en 2024, Vera explicó que "se ha llegado a un punto en el que conseguir al menos una habitación para que se pueda hacinar una familia entera es casi un lujo". Además, subrayó que la situación es especialmente difícil para ciertos colectivos que no encuentran viviendas en alquiler debido a "racismo encubierto" o aporofobia.

El informe también incluyó quejas en áreas como Hacienda (82), Acceso a un empleo público (71), Medio Ambiente (64), Extranjería (63) y Tráfico (57). En total, en 2024, 8.708 personas acudieron al Defensor, siendo un 58,5% mujeres y un 41,5% hombres.

El informe señala que 600 quejas concluyeron favorablemente para la ciudadanía, ya sea mediante resoluciones aceptadas por las Administraciones (323) o por soluciones encontradas durante la investigación (277).

Entre las Administraciones más receptivas se destacan el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, así como los ayuntamientos de Burlada, Valle de Egüés, Valle de Elorz y Corella. Sin embargo, el Defensor también criticó a los departamentos de Economía y Hacienda, Derechos Sociales, Economía Social y Empleo y Educación, así como al Ayuntamiento de Barañáin, por su falta de receptividad.

El informe también abordó el creciente uso de canales telemáticos, con el 72% de los ciudadanos presentando sus quejas por vía electrónica, mientras que un 25% lo hizo en persona.

Vera insistió en la necesidad de eliminar la obligatoriedad de la comunicación electrónica y la cita previa, ya que estas medidas constituyen barreras adicionales para las personas más vulnerables.

Patxi Vera también destacó el trabajo realizado para favorecer el empadronamiento de personas vulnerables, citando como ejemplo la aprobación en 2024 del documento "Criterios para homogeneizar el empadronamiento en Navarra de personas en situación de vulnerabilidad".

A pesar de los avances, Vera subrayó que aún queda mucho por hacer y advirtió que "la brecha de desigualdad social sigue creciendo" en Navarra, un territorio que, a pesar de ser uno de los que goza de mayor calidad de vida en España, enfrenta problemas crecientes de pobreza y exclusión.

Durante la presentación del informe, los grupos parlamentarios expresaron su preocupación por la situación descrita por el Defensor. El portavoz de UPN, Juan Luis Sánchez de Muniáin, criticó que la Administración siga ignorando escritos y recursos, reflejando una "situación reiterada e inadmisible". Por su parte, la portavoz del PSN, Inma Jurío, destacó que, aunque la mayoría de los trabajadores de la Administración lo hacen bien, es necesario un cambio en la estructura administrativa para adaptarse al nuevo modelo de sociedad.

Desde EH Bildu, Irati Jiménez advirtió contra la construcción de un relato único en el que "todo va mal", pues consideró que esto podría contribuir al auge del neoliberalismo. En este sentido, la portavoz de Geroa Bai, Blanca Regúlez, afirmó que el Defensor es una institución "proxima" a la ciudadanía y que su trabajo ayuda a mejorar la confianza en las instituciones.

Finalmente, la portavoz del PPN, Maribel García Malo, lamentó que el informe sea un "termómetro del malestar creciente de muchos navarros" con la gestión de sus Administraciones. Para Contigo-Zurekin, Daniel López destacó que el informe revela una saturación de las Administraciones que debe ser atendida con urgencia.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Crece la frustración de los navarros con el Gobierno de Navarra: más quejas y menos respuestas