• viernes, 31 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

El deporte inclusivo llena de energía un pabellón de Navarra con 150 jóvenes participantes

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo ha participado en una jornada organizada por la Fundación Miguel Indurain para promover la igualdad a través del deporte.

Participantes en las jornadas de deporte adaptado de Estella. GOBIERNO DE NAVARRA
Participantes en las jornadas de deporte adaptado de Estella. GOBIERNO DE NAVARRA

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha inaugurado este martes el encuentro sobre deportes adaptados e inclusivos celebrado en el Pabellón Deportivo Municipal de Estella, donde ha subrayado que “la discapacidad no es un impedimento para la práctica deportiva”.

Bajo el lema “Juego inclusivo – Jolas inklusiboa: el deporte como herramienta de igualdad”, la jornada ha reunido a 150 alumnos y alumnas de centros educativos del municipio, en un ambiente marcado por la convivencia, el respeto y la superación.

Organizado por la Fundación Miguel Indurain Fundazioa, con la colaboración del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física (INDAF) y el Ayuntamiento de Estella, el encuentro cuenta también con el apoyo de la Fundación “la Caixa”. Su objetivo es dar visibilidad al deporte adaptado como vía para fomentar la inclusión social y el desarrollo personal de las personas con discapacidad, demostrando que cualquier disciplina puede practicarse con igualdad de oportunidades.

El alumnado participante —procedente del Colegio El Puy y del IES Tierra Estella— ha podido experimentar diferentes modalidades deportivas adaptadas, como el goalball, el slalom, el baloncesto en silla de ruedas, el voleibol sentado, la esgrima o el curling adaptado. Las actividades se han desarrollado mediante un sistema de rotación por estaciones, que ha permitido a todos los grupos conocer y practicar cada modalidad.

Durante su intervención, Esnaola ha recordado que en Navarra existen referentes deportivos de primer nivel que contribuyen a proyectar la imagen de la Comunidad Foral a nivel internacional, como Eduardo Santas (ciclismo), Beatriz Zudaire (baloncesto) o Iván Salgueiro (natación). “Estos deportistas demuestran que el esfuerzo y la pasión no entienden de barreras”, ha comentado la consejera.

Asimismo, ha aprovechado su intervención para hacer referencia a la campaña “Juega conmigo, no contra mí”, presentada recientemente por el INDAF. Esta iniciativa busca fomentar valores deportivos como el respeto, la empatía y la implicación de las familias en la formación integral de los jóvenes deportistas. Esnaola ha animado a los asistentes a sumarse a esta propuesta “que pone en el centro a los niños y niñas para asegurar su crecimiento deportivo, pero sobre todo su crecimiento personal”.

El encuentro ha contado también con la participación de Jorge Aguirre, director gerente del INDAF, así como de entidades como el Club de Ciegos de Navarra, ASPACE, BSR Navarra, la Federación Navarra de Deportes Adaptados, la Federación Navarra de Esgrima o el Iruña Rugby Club, que han acompañado a los estudiantes durante las distintas pruebas.

Como novedad, esta edición ha incorporado un enfoque medioambiental, promoviendo el uso de materiales reutilizables, la reducción de residuos plásticos y la adopción de hábitos saludables y sostenibles, un mensaje que también conecta con los valores de respeto y responsabilidad que impulsa el deporte.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El deporte inclusivo llena de energía un pabellón de Navarra con 150 jóvenes participantes