• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La desgarradora pero valiente confesión del navarro Juan Carlos Unzué sobre la fase final de su enfermedad

Cinco años más tarde de ser detectado su diagnóstico, habla sin tapujos sobre la ELA. 

Miguel Induráin, en representación de Saltoki Home, entrega a Juan Carlos Unzué y a la Fundación Luzón el cheque-donación para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) gracias a los kilómetros recorridos en la pasada edición de la Skoda Titan Desert Morocco 2023. IÑIGO ALZUGARAY
Juan Carlos Unzué durante una intervención. IÑIGO ALZUGARAY

Juan Carlos Unzué, exfutbolista y exentrenador nacido en Pamplona, concedió ayer una entrevista a Carles Mesa, periodista de Radio Nacional de España, quien la catalogó como "IRREPETIBLE, en mayúsculas". "Creo que es la entrevista más impactante de mi vida", expresó en su cuenta de X.

El pasado 9 de marzo, el navarro anunció que dejaba de ser comentarista en la plataforma DAZN debido a la limitación respiratoria provocada por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que padece desde 2020. En la entrevista a RNE, lo explicó, y no dudó en abrirse ante las preguntas del periodista.

Juan Carlos Unzué respondió a todas ellas de manera muy sincera, causando un impacto muy positivo en el entrevistador, y en todos los oyentes que quisieron conocer más en profundidad al navarro, y su lucha por la visibilidad de la ELA

Uno de los momentos más sorprendentes de la entrevista fue la decisión de Unzué sobre sus últimas voluntades. "Hace dos o tres años, dije que sí quería hacerme la traqueostomía (se trata de un procedimiento quirúrgico que supone el cierre inmediato de la incisión traqueal). Hoy, os tengo que decir que, totalmente convencido, no me la voy a hacer cuando llegue ese momento", confesó Juan Carlos Unzué a los micrófonos de Radio Nacional de España.

"Primero, quiero decir, y dejar bien claro, que tengo admiración por las personas afectadas que he conocido que se han hecho la 'traqueo' y le han dado un sentido a su vida. Les tengo admiración", aseguró. "Pero yo siento que no voy a tener la calidad de vida suficiente para estar contento, para disfrutar", continuó. 

"Prefiero marcharme un poco antes, pero con la sensación de que mi vida ha sido una vida plena hasta el último día", aseguró el ex portero de Osasuna, Barcelona y Sevilla, entre otros. De esta manera, Juan Carlos Unzué explicó su cambio de decisión para cuando llegue el momento crítico a causa de su enfermedad. 

Desde su diagnóstico, Unzué se ha convertido en una de las voces más representativas de los enfermos de ELA en España. Su intervención en el Congreso de los Diputados, donde reprochó la lentitud en la tramitación de la Ley ELA con la frase "Si algo no tenemos los enfermos de ELA es tiempo que perder", fue clave para que la norma se aprobara por unanimidad en septiembre de 2023 tras más de dos años de negociaciones.

También ha dado charlas sobre la enfermedad y la importancia de la investigación médica a equipos de Primera División. Su labor ha sido reconocida en múltiples ocasiones, y en 2022 fue el encargado de lanzar el chupinazo de San Fermín, en un acto que sirvió para visibilizar la lucha contra la ELA.

Por ello, debido a su legado en el fútbol y su compromiso en la lucha por la visibilidad de la ELA, Juan Carlos Unzué se ha convertido en un referente. Su compromiso con la causa continúa siendo un ejemplo de perseverancia y fortaleza.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La desgarradora pero valiente confesión del navarro Juan Carlos Unzué sobre la fase final de su enfermedad