• viernes, 04 de abril de 2025
  • Actualizado 09:31
 
 

SOCIEDAD

Revolución en el DNI: cómo puedes llevarlo ahora en el móvil y para qué sirve

La medida busca adaptar el uso del DNI a los nuevos retos tecnológicos.

Las oficinas para renovar el DNI reabren con cita previa. MIGUEL OSÉS
Las oficinas para renovar el DNI reabren con cita previa. MIGUEL OSÉS

El Gobierno de España ha aprobado este martes, 1 de abril de 2025, un real decreto que regula la expedición, gestión y desarrollo del DNI digital, una nueva versión del documento de identidad que podrá llevarse en el teléfono móvil.

La medida forma parte del Plan de Identidad Digital y busca adaptar el uso del DNI a los nuevos retos tecnológicos.

Este nuevo DNI digital convivirá con el formato físico tradicional y se podrá usar a través de la aplicación MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

La app ya está disponible en los principales mercados digitales y es, por ahora, la única con respaldo legal para acreditar la identidad.

Qué se podrá hacer con el DNI digital

En esta primera fase, el DNI digital solo servirá para acreditaciones presenciales. Permitirá, por ejemplo:

  • Acceder a espacios públicos o privados que requieran identificación

  • Firmar escrituras ante notario

  • Hacer trámites presenciales en administraciones o empresas privadas

  • Acreditar la mayoría de edad

  • Abrir una cuenta bancaria o registrarse en un hotel

  • Recoger paquetes en Correos o empresas de mensajería

No servirá todavía para gestiones por Internet, trámites de firma electrónica, ni como documento de viaje electrónico. Sin embargo, está prevista una segunda fase en 2026 que ampliará estas funciones, incluyendo el uso para gestiones telemáticas y firma digital.

La app MiDNI permite solicitar los datos de identidad directamente a la Policía Nacional. Para mostrar la identidad, genera un código QR firmado y sellado que garantiza la autenticidad de los datos en tiempo real. Este código puede ser escaneado por otra persona que tenga también la aplicación, sin que los datos queden almacenados.

Además, el usuario puede elegir qué nivel de información mostrar según la situación:

  • DNI EDAD: muestra solo la foto, el nombre y si es mayor de edad

  • DNI SIMPLE: incluye nombre, apellidos, sexo, validez del documento y foto

  • DNI COMPLETO: replica toda la información del DNI físico

El código QR tiene una duración limitada y caduca a los pocos segundos para garantizar la seguridad y privacidad.

Cómo obtener el DNI digital

Para activar el DNI en el móvil es necesario cumplir tres pasos:

  1. Registro previo, que vincula el DNI con un número de teléfono móvil.

  2. Descarga de la app MiDNI, tras confirmar que el DNI está en vigor y con certificados activos.

  3. Verificación, con códigos de un solo uso enviados al móvil.

Este proceso puede hacerse en la web www.midni.gob.es, en los Puestos de Actualización de Documentación en comisarías y ayuntamientos, o en alguna de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional.

El uso de esta herramienta no solo mejora la comodidad del ciudadano, sino que representa un avance en la digitalización del Estado, permitiendo relaciones más seguras con administraciones públicas y el sector privado. España se convierte así en uno de los primeros países europeos en contar con un sistema oficial para acreditar la identidad con el móvil.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Revolución en el DNI: cómo puedes llevarlo ahora en el móvil y para qué sirve