• martes, 08 de abril de 2025
  • Actualizado 16:21
 
 

EDUCACIÓN

Exigen al Gobierno foral "medidas excepcionales para rebajar la temporalidad" tras el retraso de la OPE

El sindicato abertzale ELA reclama medidas que acompañen el retraso de la OPE.

Oposiciones a Maestros en Pamplona. MIGUEL OSÉS
Oposiciones a Maestros en Pamplona. MIGUEL OSÉS

El sindicato abertzale ELA ha reclamado al Gobierno de Navarra que el retraso de la OPE en Educación "se compagine con medidas que reduzcan la elevada tasa de temporalidad".

"La situación que estamos viviendo es sin duda excepcional y por eso el Gobierno debería tomar también medidas excepcionales para bajar la tasa de interinidad tan escandalosa", señala el sindicato en un comunicado.

En este sentido, ELA asegura que se necesitan "medidas específicas para consolidar a los trabajadores, tanto en el número de plazas (se necesitan muchas más) como en el modelo de proceso, actuando con flexibilidad".

El sindicato recalca que "tal y como señaló el año pasado la Cámara de Comptos de Navarra en su informe, la temporalidad en educación ha ido subiendo incesablemente durante los últimos años y actualmente es del 46%".

"Retrasar un año la OPE de secundaria supondría un aumento de la temporalidad y por si esto fuera poco, el gobierno quiere retrasar a su vez la OPE de maestros de 2021 a 2022, elevando la interinidad en este cuerpo y perjudicando injustificadamente a estos docentes. Creemos que esta medida no está justificada en ningún caso", añade el sindicato.

Así, para ELA es" imprescindible":

- "Poner 'la vida en el centro' y hacer la OPE cuando tengamos unas condiciones mínimas de salud y preparación".

- "Mantener en 2021 la OPE del cuerpo de maestros, tal y como estaba previsto".

- "Aplicar de una vez por todas medidas eficaces y flexibles para rebajar la temporalidad. Negociar con los sindicatos en Navarra procesos de OPE alternativo"s.

- "Dar respuesta a la dura situación que atraviesa el profesorado interino en cada proceso (desvinculando las OPEs de las listas de contratación y manteniéndolas permanentemente abiertas con rebaremación anual)".

- "Garantizar las plazas convocadas e incrementarlas".

Para ELA "tomar este tipo de decisiones es cuestión de voluntad, como ha ocurrido con la selectividad y las prácticas de formación profesional". "No podemos permitir que esta situación aumente la precariedad de los  docentes", sentencia el sindicato abertzale.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Exigen al Gobierno foral "medidas excepcionales para rebajar la temporalidad" tras el retraso de la OPE