• lunes, 28 de abril de 2025
  • Actualizado 18:06
 
 

SOCIEDAD

El estudio que revela el alimento que ayuda a reducir el riesgo de un cáncer muy agresivo

Los investigadores reclutaron a 39 personas de entre 40 y 65 años que presentaban un riesgo elevado de padecer el cáncer. 

Investigadoras en un laboratorio. PIXABAY
Investigadoras en un laboratorio. PIXABAY

Investigadores de la Universidad de Connecticut (Estados Unidos) han sumado un nuevo beneficio al consumo de nueces, ya conocidas por sus propiedades antioxidantes y su contribución a la capacidad cognitiva.

Según un estudio publicado en la revista 'Cancer Prevention Research', estos frutos secos también ayudan a mejorar la inflamación sistémica y a reducir el riesgo de cáncer de colon.

El equipo científico ha identificado que las nueces contienen elagitaninos, unos compuestos polifenólicos de origen vegetal que son metabolizados exclusivamente por el microbioma intestinal.

Este proceso genera una gama de moléculas llamadas urolitinas, que poseen potentes propiedades antiinflamatorias y podrían incluso inhibir el cáncer.

"Los elagitaninos de la nuez aportan importantes propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas, especialmente gracias a la conversión intestinal en un potente agente antiinflamatorio, la urolitina A", ha explicado el investigador Daniel W. Rosenberg, que lleva más de una década estudiando las propiedades de este fruto seco.

Para llevar a cabo la investigación, los expertos reclutaron a 39 personas de entre 40 y 65 años con riesgo elevado de sufrir cáncer de colon. Los participantes, evaluados en el Hospital John Dempsey de UConn, completaron un cuestionario sobre sus hábitos alimentarios.

Durante una semana, evitaron consumir alimentos y bebidas con elagitaninos para reducir sus niveles de urolitina, y posteriormente introdujeron las nueces en su dieta bajo la supervisión del equipo científico.

Gracias a una colonoscopia de alta definición realizada tras la intervención, los investigadores comprobaron que los niveles elevados de urolitinas A en la orina de los pacientes se correlacionaban con mayores niveles en sangre del péptido YY, una proteína vinculada a la inhibición del cáncer colorrectal.

También observaron una reducción significativa de varios marcadores inflamatorios en sangre, especialmente en personas obesas, quienes presentaron la mayor capacidad para formar urolitinas.

Mediante una innovadora herramienta de imágenes espaciales de alta dimensión, el equipo logró analizar de manera detallada las interacciones celulares en los pólipos de colon extraídos.

Descubrieron que la presencia de urolitina A se asociaba directamente con niveles reducidos de proteínas clave relacionadas con el desarrollo del cáncer, entre ellas la vimentina, frecuentemente vinculada a formas avanzadas de la enfermedad.

Este avance refuerza los hallazgos anteriores de la doctora Masako Nakanishi, profesora adjunta en el laboratorio de Rosenberg, quien ya había demostrado efectos beneficiosos de las nueces sobre el colon en modelos animales.

"Nuestro estudio justifica con solidez la inclusión de nuez en la dieta para la prevención del cáncer. Comer nueces ofrece muchos beneficios potenciales y tan pocos riesgos que simplemente tomar un puñado al día puede ser una estrategia sencilla para beneficiar la salud a largo plazo", ha subrayado Daniel W. Rosenberg.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El estudio que revela el alimento que ayuda a reducir el riesgo de un cáncer muy agresivo