El Paseo de Sarasate de Pamplona acoge este sábado el V Festival de la Donación en Vida de ALCER Navarra, para dar a conocer y a perder el miedo a este tipo de donación, todavía minoritaria y "muy desconocida", con actividades como recorridos o hinchables.
Manuel Arellano, presidente de ALCER Navarra, Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales, ha explicado que quieren "recordar a la sociedad que también existe la posibilidad de donar en vida, un riñón o medio hígado, a una persona del entorno de la familia o amigos, una opción que todavía no es muy conocida".
Para ello han optado por hacerlo "en un entorno festivo, para celebrar la vida y compartir de forma alegre la felicidad, el orgullo íntimo y el regalo que supone ser donante en vida, haciéndolo extensible a toda la población".
El festival contará en horario de 12.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 19 horas con atracciones infantiles, hinchables, recorridos, batucada o pintacaras, actividades con las que ALCER Navarra anima a pequeños y mayores a "perder el miedo a lo desconocido".
Asimismo, con estas actividades ALCER Navarra quiere poner de manifiesto que con la donación en vida tanto donante como receptor pueden realizar ejercicio sin ningún problema.
![]()
“Porque se puede donar órganos en vida y hacer vida normal, organizamos una fiesta llena de actividades saludables y cargada de energía para evocar lo positivo de la donación”.
El mensaje del festival se reforzará con la presencia durante la jornada de personas donantes y trasplantadas, quienes "contarán de primera mano su experiencia para ser reflejo de la felicidad que supone regalar y recibir vida, con un fondo de agradecimiento a todos los donantes pero sobre todo a los donantes en vida".
ALCER Navarra es una asociación sin ánimo de lucro que nació hace ya más de 40 años para ayudar, asesorar e informar a los pacientes renales de Navarra sobre su enfermedad y tratar de promover actividades para mejorar su calidad de vida.