• lunes, 20 de enero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

La llamada de tu banco que en realidad era un fraude: así ha caído una red especializada en estafas

La organización, especializada en la modalidad delictiva conocida como ‘vishing’, fue desarticulada en una operación conjunta entre las policías nacionales de España y Perú.

Una mujer atiende una llamada de teléfono junto a su ordenador. ARCHIVO
Una mujer atiende una llamada de teléfono junto a su ordenador. ARCHIVO

El pasado 3 de diciembre, Milagros recibió una llamada alarmante: “Buenos días, ¿hablo con Milagros? Le llamo del servicio de prevención y fraude. Nos ha saltado una alerta de seguridad y en estos momentos hay un retiro pendiente de 280 euros”. Al ver el nombre y número de su banco en la pantalla, no sospechó que estaba a punto de ser víctima de una de las estafas telefónicas más sofisticadas detectadas en España.

Detrás de esta llamada había una red criminal que operaba desde España y Perú, conformada por 50 teleoperadores que, haciéndose pasar por empleados de banca, lograron engañar a más de 10.000 personas. Su estrategia consistía en alertar sobre supuestos movimientos sospechosos en las cuentas bancarias de las víctimas y convencerlas de compartir el código de seguridad necesario para retirar dinero sin tarjeta. El fraude alcanzó un botín de 3 millones de euros.

La organización, especializada en la modalidad delictiva conocida como ‘vishing’, fue desarticulada en una operación conjunta entre las policías nacionales de España y Perú, en coordinación con la Agregaduría de Interior. Los agentes detuvieron a 83 personas, 35 de ellas en España (Madrid, Vigo, Barcelona, Mallorca y Salamanca) y otras 48 en Perú. Además, incautaron dinero en efectivo, teléfonos móviles y documentación vinculada a las estafas.

En Lima, los efectivos desmantelaron tres oficinas ‘call center’ que funcionaban como el núcleo de las llamadas. Allí sorprendieron a 50 teleoperadores en pleno engaño, siguiendo guiones preparados para presentarse como empleados del servicio de prevención y fraude de reconocidos bancos españoles, como CaixaBank, BBVA, Santander, Bankinter, Sabadell y Unicaja.

El sofisticado método de engaño incluía técnicas de ‘spoofing’, que permitían enmascarar el número de teléfono y mostrar en la pantalla de las víctimas el contacto oficial de su banco. Los falsos empleados bancarios alertaban sobre un supuesto cargo fraudulento en la cuenta de la víctima y ofrecían resolverlo guiando a la persona por la aplicación móvil del banco. Finalmente, conseguían que las víctimas les proporcionaran un código de seguridad, necesario para realizar disposiciones de dinero sin tarjeta en los cajeros automáticos.

Una vez obtenido el código, el dato era enviado desde Perú a un grupo de ‘mulas’ en España, quienes retiraban entre 100 y 200 euros en efectivo en cajeros de zonas con varias sucursales bancarias, como los distritos madrileños de Carabanchel, Puente de Vallecas y el municipio de Móstoles.

El dinero recaudado se repartía entre los miembros de la organización: entre el 20 % y el 30 % quedaba en manos de las mulas, mientras que el resto era enviado a Perú mediante empresas de transferencia de efectivo. La red llegó a realizar 1.479 envíos por valor de 1,4 millones de euros, mientras que las autoridades han acreditado su participación en estafas por un total de 1,6 millones de euros.

El entramado operaba con precisión: los teleoperadores, ubicados en cubículos individuales y con equipos adecuados, trabajaban desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la tarde, hora española, para sortear la diferencia horaria con Perú. Su labor estaba guiada por un manual de instrucciones que anticipaba las respuestas de las víctimas, logrando que muchas personas, especialmente de edad avanzada, cayeran en el engaño.

Las autoridades han calificado la operación como un golpe importante contra las redes de fraude internacional, destacando la coordinación entre los cuerpos policiales de ambos países para detener a los responsables y evitar que continuaran perjudicando a miles de personas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La llamada de tu banco que en realidad era un fraude: así ha caído una red especializada en estafas