• miércoles, 22 de enero de 2025
  • Actualizado 07:44
 
 

SOCIEDAD

La crisis de varias empresas en Navarra amenaza con dejar más de 2.000 familias en el paro en 2025

Se calcula que entre los puestos de trabajo directos e indirectos, Navarra podría afrontar una importante destrucción del empleo.

Manifestación en Pamplona en contra del cierre de la planta de BSH en Esquíroz. - EUROPA PRESS
Manifestación en Pamplona en contra del cierre de la planta de BSH en Esquíroz. - EUROPA PRESS

Navarra se enfrenta a un panorama incierto en el inicio de 2025, con más de 2.000 empleos en peligro, debido a tres importantes reestructuraciones empresariales que se están llevando a cabo en la Comunidad Foral.

Se trata de la crisis de Sunsundegui, que emplea a unas 400 personas en Alsasua y que, tras la pérdida del contrato con Volvo y la entrada en situación de concurso de acreedores, hace temer mucho por el futuro de la fábrica, a pesar de la millonada inyectada por el Gobierno de María Chivite a través de Sodena.

La segunda de las empresas en cuestión es la BSH de Esquíroz, que emplea a más de 600 personas y que, justo antes de Navidad, recibió el anuncio de cierre por parte de la multinacional.

Ambas empresas suman más de mil puestos de trabajo directos, pero sus cierres afectarían de lleno y de manera indirecta a más de una veintena de empresas auxiliares que dan trabajo a más de 600 personas.

Los problemas laborales han estallado también, tras muchos meses de incertidumbre, en Gamesa. Los sindicatos pactaron recientemente el despido no traumático de 255 trabajadores a partir de este mes de enero. 

Finalmente, los trabajadores de las plantas navarras de Arcelor Mittal en Lesaca, Berrioplano y Legasa, han arrancado el año bajo un ERTE y las sospechas de desinversión de los sindicatos, que ven peligrar el futuro del empleo también en este gigante acerero.

El futuro de Sunsundegui y BSH sigue siendo incierto, y las plantillas de ambas empresas han iniciado acciones reivindicativas para solicitar el apoyo del Gobierno de Navarra con el fin de buscar soluciones que eviten la pérdida de más empleos.

En el caso de Sunsundegui, aunque la compañía solicitó un concurso de acreedores sin liquidación, ha perdido recientemente el contrato con Volvo para producir ciertos modelos, lo que complica aún más su futuro.

BSH, por su parte, ha tenido que anunciar con antelación la aplicación de un ERE, gracias a la nueva normativa del Gobierno Central. La ley establece la obligación de avisar seis meses antes de la implementación de un ERE, con la esperanza de que este plazo sirva para revertir la situación.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La crisis de varias empresas en Navarra amenaza con dejar más de 2.000 familias en el paro en 2025