• domingo, 26 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

El médico navarro que ha salvado miles de vidas en África recibe el mayor reconocimiento foral

El cirujano pediátrico navarro suma más de 30 años de cooperación sanitaria en África y más de 20 liderando la ONG Hope & Progress.

Gala benéfica de la ONG Hope & Progress. ROBERTO LECHADO
Imagen de archivo del cirujano pediátrico Carlos Bardají en una gala benéfica de la ONG Hope & Progress. ROBERTO LECHADO / ARCHIVO

El Consejo Navarro del Voluntariado ha reconocido al cirujano pediátrico Carlos Bardají Pascual como Persona Voluntaria de Navarra 2025, en reconocimiento a sus más de treinta años de cooperación sanitaria en África y su compromiso con la ONG Hope & Progress durante más de dos décadas.

Este galardón, el máximo reconocimiento foral en materia de voluntariado, busca visibilizar y respaldar la labor altruista de quienes dedican su tiempo y talento a mejorar la vida de los demás.

La entrega de la distinción tendrá lugar el 27 de noviembre, en el marco del Congreso Estatal del Voluntariado que se celebrará en el Baluarte de Pamplona, organizado por el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

El Ejecutivo foral ha subrayado que este premio simboliza la voluntad de Navarra de reconocer la trayectoria y el ejemplo de quienes destacan por su compromiso ético y social, así como por la relevancia de sus acciones solidarias en la comunidad.

Carlos Bardají, exjefe del servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario de Navarra, ha dedicado más de veinte años a coordinar misiones médicas en Senegal y Gambia, donde ha liderado a un equipo de profesionales que realiza operaciones gratuitas a menores con malformaciones congénitas, tumores o secuelas de quemaduras.

Su primera expedición se remonta a 1999, cuando viajó a Gambia para operar a niños con paladar hendido. Aquella experiencia fue el origen de Hope & Progress, una organización que impulsa proyectos de cooperación sanitaria y de fortalecimiento de los sistemas de salud locales mediante la rehabilitación de quirófanos, la donación de material y la formación de personal médico.

Entre sus iniciativas más recientes figuran la instalación de incubadoras ligeras en hospitales de Senegal y el desarrollo de prótesis impresas en 3D, un avance pionero en la región. Gracias al esfuerzo conjunto de su equipo, miles de menores han accedido a una atención médica especializada que les ha permitido recuperar su salud y su futuro.

La ONG acaba de completar su 61ª misión humanitaria en Senegal, en la que realizó 73 intervenciones quirúrgicas a menores en el hospital de Oussouye, reafirmando una labor que combina profesionalidad, esperanza y solidaridad.

Una nueva Ley Foral del Voluntariado adaptada al presente

Coincidiendo con este reconocimiento, el Gobierno de Navarra ha presentado el anteproyecto de la nueva Ley Foral del Voluntariado, impulsada por el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, con el propósito de situar a Navarra a la vanguardia del compromiso social.

Taberna ha explicado que el texto se inspira en una cita de Platón: “Buscando el bien de nuestros semejantes encontraremos el nuestro”, una filosofía que guía el espíritu de la nueva ley al entender que el voluntariado beneficia tanto a quien lo recibe como a quien lo ejerce.

La norma vigente data de 1998, por lo que el Ejecutivo foral considera imprescindible actualizar el marco legal para adaptarlo a los cambios sociales y a las nuevas formas de participación ciudadana.

El anteproyecto ha sido elaborado mediante un proceso participativo y de co-creación, con la colaboración de entidades de voluntariado, administraciones públicas y organizaciones privadas. En los meses de mayo y junio se celebraron cuatro sesiones territoriales en Tudela, Lumbier, Bertiz y Tafalla, seguidas de varios encuentros temáticos en Pamplona.

Novedades en la regulación del voluntariado

El director general de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento, Joseba Asiain, ha destacado que la nueva norma reconoce todas las formas de compromiso ciudadano, desde el voluntariado tradicional hasta el corporativo y digital.

Entre las principales novedades figura la regulación del voluntariado corporativo, que permite a las personas trabajadoras participar en proyectos sociales en el marco de sus empresas. Asiain ha señalado que esta modalidad “demuestra que las empresas también pueden ser agentes de transformación social”.

El texto también impulsa el voluntariado educativo y universitario, fomentando la colaboración entre centros educativos, administraciones y entidades sociales, con el objetivo de formar ciudadanos comprometidos.

Otro de los ejes fundamentales es la inclusión, con medidas que garantizan la participación activa de personas con discapacidad en programas de voluntariado. “Las personas con discapacidad son agentes de cambio y solidaridad”, ha afirmado Asiain.

La futura ley incorpora además la creación de la Escuela de Acción Voluntaria, un sistema de acreditación de competencias y la participación de jóvenes de 12 a 16 años en actividades solidarias.

Finalmente, consolida la Red Navarra del Voluntariado y da rango jurídico a la plataforma digital ‘Navarra más voluntaria – Nafarroa, Orotan Lagun’, que conecta entidades con personas dispuestas a colaborar.

Con este conjunto de medidas, Navarra se posiciona como referente en humanismo cívico y solidaridad, modernizando su estructura de voluntariado y garantizando el reconocimiento de quienes lo hacen posible.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El médico navarro que ha salvado miles de vidas en África recibe el mayor reconocimiento foral