• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La original forma de contar la historia que ha premiado a tres alumnas de un colegio de Pamplona

56 estudiantes de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato han presentado 23 podcast de contenido histórico en torno al tema “Los pueblos de frontera”. 

Naroa Olóriz y Nicoleta Volosciuc, del IES Ibaialde, ganadoras del primer premio (faltaba Mayte Noelia Albiño, que no pudo asistir al acto). CEDIDA
Naroa Olóriz y Nicoleta Volosciuc, del IES Ibaialde, ganadoras del primer premio (falta Mayte Noelia Albiño). CEDIDA

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra ha entregado los premios de la V edición del certamen "Historia Play. La Historia en 7 minutos", en el que han participado un total de 56 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Los alumnos han presentado 23 podcasts de contenido histórico en torno al tema "Los pueblos de frontera".

El equipo formado por Naroa Olóriz, Mayte Noelia Albiño y Nicoleta Volosciuc, del IES Ibaialde, se ha alzado con el primer premio gracias a su trabajo titulado "El tributo de las tres vacas".

El segundo premio ha sido para el grupo compuesto por Irune Fernández González, Marwa El Hafidi y Aya Faseka, también del IES Ibaialde, que ha presentado el podcast "Olivenza, pueblo español de alma portuguesa".

El tercer galardón ha recaído en Alejandra Luparelli, Ana Arroyo y Daniela Serrano, del colegio Miravalles-El Redín, por su investigación sobre "Adrianópolis: más allá de las fronteras".

Los podcasts, de 7 minutos de duración, han abordado temas como las fronteras cristianas y musulmanas durante la Edad Media, el limes romano frente a los pueblos del este, las costumbres compartidas entre comunidades colindantes, el influjo mutuo de culturas próximas o la realidad de conflictos no resueltos que dividen pueblos. A través de estas propuestas, los estudiantes han demostrado su capacidad para investigar y divulgar la Historia de manera creativa y original.

El certamen, patrocinado por el Museo Universidad de Navarra y la Librería TROA de Pamplona, es heredero de la Olimpiada de Historia y busca acercar a escolares y profesores de enseñanza secundaria a la investigación histórica, promoviendo el análisis de temas propuestos mediante el uso del formato podcast como alternativa para la divulgación de la Historia.

Tras la entrega de premios, los asistentes han participado en el sorteo de una visita al yacimiento arqueológico de Los Bañales (Uncastillo), en el marco del "Archaeology Program" del Diploma de Arqueología de la Universidad de Navarra.

Los ganadores disfrutarán de una jornada junto a estudiantes de Historia y Arqueología de diversas partes del mundo. Además, todos los presentes han podido recorrer los fondos que alberga el Archivo General de la Universidad, cerrando así una jornada dedicada a la promoción de la investigación y el conocimiento histórico.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La original forma de contar la historia que ha premiado a tres alumnas de un colegio de Pamplona