• sábado, 09 de agosto de 2025
  • Actualizado 08:19
 
 

SOCIEDAD

Una conocida empresa conecta a su red la revolucionaria planta de gas verde de Navarra

La instalación, impulsada por E-Cogeneración Cabanillas, inyectará gas verde a la red y aprovechará residuos ganaderos y de la industria alimentaria.

Planta de biometano en Cabanillas. CEDIDA
Planta de biometano en Cabanillas. CEDIDA

Naturgy ha conectado a su red la primera planta de biometano de Navarra, ubicada en Cabanillas, que inyectará 22 GWh al año de gas verde, suficiente para abastecer a unos 4.000 hogares.

La instalación, promovida por la empresa E-Cogeneración Cabanillas, se convierte en la primera en la Comunidad Foral y la duodécima en España en integrarse en la red de Nedgia, la distribuidora del grupo.

La planta, que produce gas renovable a partir de residuos ganaderos y agroalimentarios, marca un paso clave en la apuesta por la descarbonización energética. El proyecto ha contado con una subvención del IDAE y forma parte de la ampliación de una planta ya operativa desde 2011 que genera energía eléctrica y térmica mediante cogeneración.

Desde Nedgia Navarra, responsable de la conexión técnica a la red con una intervención de 25 metros, han valorado este avance como un hito estratégico para el territorio. Raúl Suárez, CEO de Nedgia, ha señalado que “el gas verde y las redes que lo vehiculan deben jugar un papel estratégico para asegurar un proceso de descarbonización competitivo y sostenible para familias y empresas”.

Por su parte, Luis Javier Alonso, gerente de E-Cogeneración Cabanillas, ha puesto en valor el esfuerzo de la empresa para lograr la ampliación y conexión de la planta. La instalación permitirá una inyección máxima de 320 Nm³/h, consolidando un modelo de valorización sostenible.

La actividad de la planta se basa en el aprovechamiento de purín porcino y otros residuos procedentes de la industria alimentaria local. Además de generar biometano, ofrece servicios de gestión de subproductos y valorización del digestato, lo que contribuye a reducir el uso de fertilizantes fósiles.

En paralelo, Nedgia lidera el desarrollo de infraestructuras para gas renovable en España. Con doce plantas ya conectadas —entre ellas la de Cabanillas— su red suma una capacidad de inyección de 328 GWh/año, y prevé alcanzar los 4.200 GWh/año gracias a los 74 proyectos que tiene en marcha. Solo en Navarra, cuenta con siete proyectos adicionales en distintas fases de tramitación, con una capacidad estimada de hasta 400 GWh/año.

El biometano se perfila así como una solución clave para la transición energética, al ser compatible con las infraestructuras actuales y aplicable en hogares, comercios e industrias sin necesidad de adaptaciones costosas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una conocida empresa conecta a su red la revolucionaria planta de gas verde de Navarra