• martes, 14 de octubre de 2025
  • Actualizado 19:07
 
 

SOCIEDAD

El nuevo edificio de la UPNA en Tudela contará con laboratorios, gimnasio y aula de simulación

El nuevo edificio de la UPNA en Tudela reforzará la educación superior pública en la Ribera, con espacios polivalentes y laboratorios especializados.

La Presidenta Chivite, junto al rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y el director del área del Campus de Tudela, Santiago Sánchez, visitando una de las naves del terreno de la ampliación. GOBIERNO DE NAVARRA
La Presidenta Chivite, junto al rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y el director del área del Campus de Tudela, Santiago Sánchez, visitando una de las naves del terreno de la ampliación. GOBIERNO DE NAVARRA

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha presentado este martes, 14 de octubre, en Tudela la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Municipal (PSIS) del campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), un paso que, según ha destacado, “consolida la educación superior en la Ribera” y garantiza la igualdad de oportunidades en toda la Comunidad foral.

La iniciativa, ha explicado, se ha logrado gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela y la UPNA, e irá acompañada de una inversión de 4 millones de euros para la ampliación del campus.

De esa cantidad, 2 millones se ejecutarán en 2025 y otros 2 millones en 2026, destinados a la construcción de un nuevo edificio polivalente para prácticas del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia, en la parcela de la antigua Cooperativa de Labradores.

Chivite ha subrayado además la apuesta del Ejecutivo foral por la Formación Profesional (FP), destacando la “tarea titánica” que supone abrir nuevos centros que respondan a las necesidades del mercado laboral. Ha puesto como ejemplo la ETI San Juan de Tudela, en plena remodelación con una inversión de 7,8 millones de euros, así como el futuro centro de FP que se levantará también en el PSIS de la UPNA, “un centro del siglo XXI que atenderá al tejido productivo de la Ribera”.

En el acto han acompañado a la presidenta el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y los consejeros José Luis Arasti, Carlos Gimeno y José Luis García, además del director del campus de Tudela, Santiago Sánchez.

La UPNA, ha recordado Chivite, es “motor académico, económico y social de la Ribera”. Para no retrasar el proyecto, la universidad ya ha licitado la redacción del proyecto y la dirección de obra, con un plazo de 50 días y un presupuesto máximo de 229.500 euros. La nueva infraestructura, de 1.700 metros cuadrados y un coste estimado de 3,2 millones, incluirá una sala polivalente de 720 m², laboratorios de biomecánica y fisiología, un gimnasio de 200 m², una sala tatami, un aula multifuncional y una sala de simulación clínica.

La presidenta ha recordado que tanto la modificación del PSIS como este convenio se suman a otras medidas para reforzar el papel de la UPNA en la Ribera. Entre ellas, la creación de la figura del director de Área del campus, o la ampliación de la oferta académica en Fisioterapia y Ciencias de la Salud, con titulaciones como el Máster en Fisioterapia Deportiva o el Diploma de Especialización en Fisioterapia Invasiva.

Durante el curso 2024-2025, el campus tudelano ha completado las 125 plazas ofertadas, con cerca de 400 estudiantes matriculados, lo que para Chivite demuestra que “es un campus atractivo y conectado con las demandas del mercado laboral”.

La ampliación del campus se enmarca en el convenio de financiación plurianual firmado con la UPNA, que garantiza 400 millones de euros entre 2025 y 2028, asegurando una financiación estable y creciente. Según ha destacado, desde 2015 el alumnado de grado ha aumentado un 27% en Navarra, mientras que en el conjunto de España ha descendido un 5,7%.

La UPNA cuenta actualmente con 2.300 nuevos estudiantes de grado y una tasa de inserción laboral del 87%, la más alta del país según el Ministerio de Ciencia e Innovación. “No es fruto de la casualidad, sino del impulso a la educación pública de calidad”, ha afirmado.

Por último, Chivite ha destacado el “éxito” del modelo de FP Dual, con más de 16.000 alumnos y tasas de inserción cercanas al 100%. Navarra, ha dicho, es “líder nacional” y una de las cinco regiones europeas con pleno empleo juvenil, gracias a un sistema educativo “moderno, conectado con las empresas y orientado al bien común”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El nuevo edificio de la UPNA en Tudela contará con laboratorios, gimnasio y aula de simulación