SOCIEDAD
La pasividad de la Mancomunidad desespera a los usuarios de las villavesas de Pamplona en otra jornada de paros
Enfados y desesperación en las paradas de villavesas por el retraso en la puesta en marcha de los servicios mínimos.

Una nueva jornada de paros en el servicio de villavesas de Pamplona ha vuelto a perturbar la normalidad en los desplazamientos en la capital navarra y su comarca. La huelga que mantienen los trabajadores de la empresa TCC-Moventis, adjudicataria del transporte urbano comarcal, la pasividad de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que es la responsable del servicio, y la cerrazón de la empresa en las mesas de negociación comienzan a colmar la paciencia de los usuarios.
En esta jornada de martes, los usuarios han vuelto a enfrentarse retrasos en la puesta en marcha del servicio con el consiguiente enfado de todos aquellos que han llegado tarde a sus trabajos, colegios e institutos, al margen de viajar como sardinas en lata.
Tal y como ha explicado la empresa, los servicios mínimos del 60% están saliendo con retrasos de las cocheras de Ezcaba como consecuencia de la presencia de piquetes informativos.
Como ya ocurrió en las semanas precedentes, este martes, entre las 6:00 y las 8:30 horas, el servicio de transporte urbano se ha visto afectado por paros parciales. Durante ese tramo horario, los servicios mínimos debían garantizar el 60% de los viajes, por lo que, como era de esperar, se han producido esperas más largas y autobuses con mayor ocupación.
Desde el comité de empresa insisten en que la huelga responde a la falta de mejoras en las condiciones laborales y en el mantenimiento de la flota.
Además, han advertido que, si la situación no cambia, las protestas podrían intensificarse en las próximas semanas. Por su parte, ni TCC-Moventis ni la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) han dado pasos para desbloquear el conflicto, lo que mantiene la incertidumbre sobre la duración de los paros, que de no haber cambios, se reproducirán este jueves a las mismas horas, entre las 6:00 y las 8:30 de la mañana.
Se prevé que el servicio recupere la normalidad en torno a las 10.00 h.