• jueves, 20 de junio de 2024
  • Actualizado 17:02
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra de 25 habitantes que celebra sus primeras fiestas después de 50 años

Hay un programa muy completo, con chupinazo incluido, organizado por la gente joven de la localidad y previsto para el sábado 1 de junio.

Celebración del día de Valdega en Mendilibarri. Navarra.com
Celebración del día de Valdega en Mendilibarri en el año 2016. Navarra.com

La llegada del verano y del buen tiempo está animando a los pueblos de Navarra a organizar sus fiestas, como es el caso de una localidad de apenas 25 habitantes en Tierra Estella.

Se trata del pueblo de Mendilibarri, un concejo que pertenece al ayuntamiento de Ancín donde hemos conocido hace pocas fechas el relevo familiar en el bar restaurante Iribia.

Está muy cerca de otras localidades que han sido noticia, como es el caso de Legaria que ha abierto con éxito el único bar de la localidad, o de Abáigar cuyo bar de las piscinas triunfa con el pincho pote.

Mendilibarri tiene apenas 25 habitantes, a medio camino entre Murieta y Ancín en Tierra Estella. Su patrón es San Andrés y todos los años celebran una misa y una comida en su honor el 30 de noviembre que es el día del santo.

Las únicas fiestas que ha celebrado Mendilibarri, aparte de la del 30 de noviembre, es cuando al pueblo le ha tocado organizar el Día del valle de Valdega que fue en 2016. Valdega agrupa a las localidades de Abáigar, Murieta, Mendilibarri, Ancín, Legaria, Oco, Etayo, y Olejua.

Las fiestas patronales del pueblo se celebraban en verano, pero hace más de 50 años que no se organizaban. Un vecino de la localidad asegura: “Sí que hubo antes, pero yo llevo 46 años viviendo en este pueblo y nunca ha habido fiestas en verano. Solo la misa y la comida el 30 de noviembre de cada año. Ahora hay más gente joven y se han decidido”.

El programa festivo tendrá lugar este sábado 1 de junio. A las 12 horas se lanzará el chupinazo desde el balcón del concejo y posteriormente se degustará una chistorrada popular. A las 13 horas se abre la barraca festiva y llega el momento de los hinchables.

A las 15 horas será la hora de la comida popular con este menú a 28 euros: ensalada de jamón crujiente, queso de cabra y frutos secos. Fritos variados, cazuelica de ajoarriero, entrecot a la plancha con pimientos del piquillo o bacalao en salsa de piquillo. Torrija con helado, café y chupito de licor, con agua, tinto, sidra y gaseosa.

También está previsto un menú infantil a 14 euros, que es el siguiente: plato combinado de pasta con tomate, croquetas y muslito de pollo, Danonino y Kas o Coca Cola.

El programa de fiestas se completa a las 16 horas con sobremesa con bingo y sorteos, hinchables desde las 17 horas, y a partir de las 18 horas llegará la actuación del mariachi Montero ‘El charro de México’.

La fiesta se cerrará a partir de las 19,30 horas con bailoteo con el DJ Daniel Cae, a las 22,30 horas fuegos artificiales y jabalí de fuego, y a las 23,59 llega la traca final de fiestas.

Las siguientes fiestas de la zona, en cuanto al calendario de junio, se van a celebrar el sábado 8 de junio en Abáigar correspondiente al Día del Valle de Valdega 2024.

Imagen del concejo de Mendilibarri en Tierra Estella. Navarra.com
Imagen del concejo de Mendilibarri en Tierra Estella. Navarra.com


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra de 25 habitantes que celebra sus primeras fiestas después de 50 años