Del 17 al 21 de abril, Arguedas ha vivido intensamente sus Fiestas de Juventud 2025, unos días repletos de actividades pensadas para todos los públicos y marcados por la emoción, la participación y el recuerdo. Desde el tradicional cohete hasta los conciertos, pasando por concursos, encierros, vaquillas y la clásica romería, el municipio ha demostrado una vez más su capacidad para celebrar con alegría sin olvidar sus raíces.
La programación arrancó el jueves 17, Día de la Virgen, con el torneo de mus y el concurso de ranchos. El viernes estuvo protagonizado por la XXVIII Trail al Yugo, con gran participación tanto en categoría absoluta como infantil, y por la esperada actuación de Sabrino, El Camaleón, que llenó la carpa de ritmo y ambiente juvenil. El sábado 19 de abril fue uno de los días grandes de las fiestas. A las 12:00 horas tuvo lugar el lanzamiento del cohete por parte de la Corporación Chiqui, que dio inicio oficial a la jornada festiva. Pese a la lluvia, el ambiente no decayó y la comida popular superó las 500 raciones repartidas, consolidándose como uno de los momentos más multitudinarios y esperados.
Ese mismo día, tuvo lugar uno de los actos más emotivos del programa: la XI Concentración de Gigantes, en la que la Comparsa de Arguedas rindió un sentido homenaje a José Luis Sanz Resa, miembro fundador y secretario de la comparsa, fallecido en diciembre de 2024. En un acto lleno de sentimiento, Txus Sanmartín dedicó unas palabras a su figura, destacando su implicación en la vida asociativa del pueblo, al que definió como “motor incansable de la vida de Arguedas”.
Sus hijas, Ainara y Ane, recibieron un ramo de flores y un cuadro conmemorativo realizado por Emilio Floristán, junto a un poema leído en su honor escrito por Marisa Aguirre.
Las fiestas continuaron el domingo con actividades para toda la familia como la Trashumancia Infantil, vaquillas, merienda popular y la actuación musical de La Reina del Pop. El lunes 21, la tradicional Romería a la Virgen del Yugo y la misa pusieron el broche final a cinco días de fiesta, convivencia y cultura popular.
El alcalde de Arguedas, José Luis Sanz, ha querido agradecer públicamente “el trabajo de todas las personas, asociaciones, peñas y colectivos que han hecho posible esta programación tan completa”. Además, ha añadido: “Este año hemos vivido unas fiestas especiales, donde la juventud ha sido protagonista y donde también hemos sabido rendir homenaje a quien ha dejado huella en nuestro pueblo. Es precisamente esa mezcla de presente y memoria lo que hace grande a Arguedas.”
El Ayuntamiento valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas y destaca el civismo, la implicación vecinal y el orgullo colectivo por mantener vivas las tradiciones con mirada de futuro.