La primera vendimia de la marca colectiva “San Martín de Unx. El Vino de los Aromas” ha comenzado este 8 de septiembre de 2025 en condiciones óptimas y con un gran valor simbólico. Por primera vez, viticultores y bodegas del municipio han iniciado la recogida de uva bajo un proyecto común que busca reforzar la identidad vitivinícola del pueblo.
La campaña abarca cerca de 500 hectáreas de viñedo y llega con uvas en perfecto estado sanitario. La Garnacha, variedad mayoritaria, marcará el carácter de una cosecha que ya se percibe como histórica para San Martín de Unx, tanto por la calidad como por el significado colectivo.
El ciclo ha estado condicionado por la meteorología, pero en esta zona de la Baja Montaña navarra se ha vivido con menos presión. El mildiu apenas ha afectado a los viñedos y no se han registrado daños por granizo. A ello se suman una primavera lluviosa que recargó de agua el subsuelo, un mes de junio caluroso, un julio fresco y un agosto con una ola de calor intensa en sus primeras semanas. Finalmente, las noches frescas y el viento norte de finales de agosto han favorecido la maduración.
Además de la Garnacha, el viñedo local incluye Tempranillo, Graciano, Mazuelo y variedades blancas como Garnacha Blanca, Viura y Chardonnay, todas ellas con excelente comportamiento esta campaña. Los racimos llegan a la vendimia con equilibrio y un perfil fenólico redondeado, lo que augura vinos frescos, ligeros y con gran expresión aromática.
El presidente de la Asociación Viñedos y Bodegas de San Martín de Unx, Julián Palacios, ha destacado que este paso supone un antes y un después: “Esta vendimia es más que el inicio de una cosecha; es el fruto de un esfuerzo compartido de quienes trabajamos la viña y creemos que el vino puede y debe mantener vivo el pueblo”.
La marca colectiva “San Martín de Unx. El Vino de los Aromas” agrupa a viticultores y bodegas que han decidido unir esfuerzos para proyectar juntos lo que significa elaborar vino en este municipio. En ella participan el Ayuntamiento de San Martín de Unx y proyectos como Bodegas San Martín, Máximo Abete, Unsi Wines, Gonzalo Celayeta Wines, Aseginolaza & Leunda, LMT Wines, Bodegas Bhilar, Latido Wines, Gallina de Piel Wines, Amatria Vinos y Viñedos, Casa Genara, Raúl Pérez Compañía de Vinos y el propio Palacios.
No se trata de un sello más, sino de la voz común de una comunidad que mantiene la identidad de cada productor pero que, unida, defiende el territorio, impulsa la sostenibilidad y refuerza la vida en el pueblo. Con esta vendimia, San Martín de Unx abre una nueva etapa en la que cada botella será testimonio de un origen compartido.