SOCIEDAD
Sayas señala a Chivite como “la presidenta que mejor le ha venido a la trama de Cerdán”
El diputado del PP critica el bloqueo de comparecencias en el Parlamento navarro y asegura que su partido pedirá explicaciones en el Senado.

El diputado del Partido Popular Sergio Sayas ha denunciado este miércoles, 7 de agosto de 2025, que existe un “pacto político” para impedir que comparezcan María Chivite y Uxue Barkos en la comisión de investigación sobre las adjudicaciones a empresas vinculadas con la presunta trama de Santos Cerdán. A su juicio, la comisión “no tiene ningún sentido” si se impide que comparezcan las dos expresidentas forales.
Sayas ha acusado a PSN, EH Bildu y Geroa Bai de haber “pactado tapar la corrupción” porque “están implicados en los asuntos de la trama”. En una comparecencia desde la sede del PP en Pamplona, ha advertido de que su partido facilitará la comparecencia de Chivite en el Senado, así como de los trabajadores de Servinabar y otras personas relacionadas, aunque ha recalcado que “eso no justifica que no dé explicaciones en el Parlamento de Navarra, que es donde tiene que darlas”.
Durante su intervención, Sayas ha asegurado que María Chivite lleva semanas desaparecida y ha afirmado que “debería llevar semanas dimitida”. También ha reprochado la “falta de respeto y de escrúpulos” de los grupos que han rechazado las comparecencias.
El diputado ha defendido que los gobiernos de Uxue Barkos y María Chivite adjudicaron “decenas de millones de euros a las empresas de la trama”, sin ofrecer explicaciones públicas. “Encima se están burlando de todos los navarros al negarse a comparecer”, ha añadido. Según ha expuesto, Chivite fue “la presidenta que mejor le ha venido a la trama corrupta”, y fue quien “abrió la puerta de las obras públicas” a Cerdán.
Sayas ha recordado algunas adjudicaciones incluidas en el informe de la UCO de la Guardia Civil, como las del Navarra Arena, el Archivo General, el colegio público de Arbizu o distintas viviendas de protección oficial, muchas de ellas bajo el mandato de Barkos en coalición con EH Bildu. “Dicen que ellas no adjudican, pero son las responsables de un gobierno que sí lo hizo”, ha subrayado.
Ha insistido en que la comisión del Parlamento navarro debe cerrar si no se permite la comparecencia de ambas expresidentas. “Las responsabilidades políticas se dirimen aquí, no en los tribunales”, ha dicho, recalcando que la comisión debe esclarecer las responsabilidades políticas por las adjudicaciones de obra pública.
Sayas ha denunciado además que la comisión “nos está negando el acceso a documentación clave”, como las reuniones en las que Santos Cerdán participó entre los gobiernos central y navarro para hablar de obras públicas, “a pesar de no formar parte de ninguna administración”. También ha aludido a reuniones de Chivite con empresas como Acciona o Servinabar, o a la falta de acceso a certificaciones de obra, que el PP reclamará en el Senado.
Respecto a la selección de comparecientes, ha criticado que se haya aceptado la del consejero Óscar Chivite por los túneles de Belate, pero no la de otras personas relacionadas con obras como el Archivo General, el colegio de Arbizu o el Navarra Arena. En este último caso, ha asegurado que se adjudicó a una empresa que ni siquiera podía licitar, al no estar en el registro de constructoras de Navarra.
Sobre la ministra Elma Saiz, ha criticado su “alarde de cinismo” al mostrarse dispuesta a colaborar con la comisión mientras su partido vota en contra de las comparecencias.
“Si tuviera tanto interés, habría pedido al PSN que la llamara a declarar”, ha dicho. Sayas también ha recordado que Saiz no ha respondido a dos preguntas sobre su implicación en el caso Belate, donde un trabajador fue exceptuado y acabó presidiendo la mesa de contratación.