SOCIEDAD
El secreto detrás del rodaje internacional que ha transformado Refena durante un mes
Durante cuatro semanas, Navarra ha acogido el rodaje de esta película internacional con más de 30 profesionales y empresas locales implicadas.
Durante cuatro semanas, Navarra ha acogido el rodaje de esta película internacional con más de 30 profesionales y empresas locales implicadas.
El rodaje de la película ‘Each of Us’ ha concluido en el recinto ferial Refena, tras cuatro semanas de trabajo que han convertido a Navarra en escenario de una gran coproducción internacional. La cinta, ambientada en el campo de concentración femenino de Ravensbrück, ha contado con la participación de más de 30 profesionales y empresas navarras y con el asesoramiento de la Navarra Film Commission.
El largometraje está protagonizado por Diane Kruger, Carla Juri, Ninel Geiger y Aida Folch, quienes dan vida a un grupo de mujeres prisioneras en el único campo de concentración exclusivamente femenino de la Alemania nazi. La película, de carácter coral, es fruto de la colaboración entre Alemania, Suiza, Polonia y España, consolidando a Navarra como un referente creciente en el sector audiovisual europeo.
El recinto de Refena ha albergado las principales escenas de interior, recreando la vida cotidiana en los barracones del campo de Ravensbrück. Además, otras localizaciones navarras como Ibero o el Centro Psiquiátrico San Francisco Javier de Ororbia también han servido como escenario de rodaje.
Durante el proceso de filmación, una delegación institucional visitó el plató instalado en Refena. En ella participaron representantes del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra, NICDO, el Clúster Audiovisual de Navarra (CLAVNA), Invest in Navarra/Sodena, NAPAR y el Servicio Navarro de Empleo, quienes pudieron conocer de primera mano el desarrollo del proyecto y el impacto que genera en el tejido audiovisual local.
El productor Norbert Llaràs, de Alhena Production, destacó que “rodar en Navarra ha sido un lujo”. Subrayó además que la elección de la Comunidad foral fue determinante por “la ampliación del crédito fiscal que permitió completar la financiación”, y valoró la “variedad de servicios y la facilidad para moverse” por el territorio. Según Llaràs, Navarra ofrece “una oportunidad real para el crecimiento del sector audiovisual, con instituciones implicadas y un ecosistema profesional en expansión”.
En el rodaje han participado más de treinta profesionales navarros y una veintena de empresas locales de servicios, entre ellas Divertis, Good Food, Cinetel, Unsain, ISN, Irotz, Kaizen, Proyser, Alt Conexión y Grupo Trafans, entre otras. Los equipos navarros han estado presentes en áreas clave como producción, arte, cámara, iluminación, vestuario, peluquería y maquillaje.
Desde la Navarra Film Commission han destacado que el rodaje de ‘Each of Us’ “es un ejemplo del trabajo de posicionamiento del territorio” como destino audiovisual competitivo. Los primeros contactos de producción datan de 2020, las localizaciones se seleccionaron en 2024 y el rodaje ha finalizado en octubre de 2025, demostrando la consolidación de Navarra como destino de referencia para el cine europeo.