• lunes, 13 de octubre de 2025
  • Actualizado 17:51
 
 

SOCIEDAD

El secreto del Hospital Universitario de Navarra para tratar el cáncer con precisión milimétrica

El Hospital Universitario de Navarra incrementó en 2024 el uso de la braquiterapia, técnica pionera en oncología.

Foto de grupo del equipo de Braquiterapia de Hospital Universitario de Navarra.
- E. RETA. NAVARRABIOMED-FMS - Archivo
Foto de grupo del equipo de Braquiterapia de Hospital Universitario de Navarra. - E. RETA. NAVARRABIOMED-FMS - Archivo

El Hospital Universitario de Navarra (HUN) ha atendido en 2024 a 480 pacientes con cáncer mediante la técnica de braquiterapia, alcanzando un total de 646 procedimientos. Estas cifras suponen un aumento respecto al año anterior, cuando se realizaron 545 procedimientos a 394 pacientes.

La Sección de Braquiterapia del Servicio de Oncología Radioterápica del HUN se ha consolidado como un centro de referencia internacional en esta especialidad, al formar parte de la red educativa ‘BrachyAcademy’, una iniciativa de prestigio mundial dedicada a la formación en esta técnica.

Solo 24 centros en 19 países cuentan con este reconocimiento, y en España únicamente dos hospitales disponen de este acuerdo, entre ellos el HUN.

En los últimos años, el hospital pamplonés ha organizado talleres internacionales centrados en la braquiterapia aplicada a cáncer de cérvix y cáncer de próstata. Además, el centro se ha convertido en referencia para comunidades limítrofes en la realización de procedimientos complejos.

La unidad, creada en 2008, trabaja con un equipo multidisciplinar que incluye oncólogos radioterápicos, radiofísicos médicos, personal de enfermería y anestesiología, celadores y especialistas de áreas como Ginecología, Urología, Cirugía General y Cirugía Maxilofacial.

La braquiterapia consiste en la implantación de isótopos radioactivos en contacto directo con el tumor, lo que permite administrar dosis más altas de radiación en la zona afectada, reduciendo el impacto en los tejidos sanos.

Esta técnica se aplica en tumores de próstata, ginecológicos, mama, cabeza y cuello, piel, sarcomas y aparato digestivo, así como en cánceres de otorrinolaringología.

Los días 2 y 3 de octubre, Pamplona acoge las XXIII Jornadas de Braquiterapia de las sociedades españolas de Oncología Radioterápica y de Física Médica (SEOR-SEFM), bajo el lema “Innovación en Braquiterapia”. El evento está coordinado por la Unidad Funcional Integrada de Radioterapia del HUN.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El secreto del Hospital Universitario de Navarra para tratar el cáncer con precisión milimétrica