SOCIEDAD
Los trabajadores de las villavesas exigen a la Mancomunidad que deje de mirar para otro lado
Los trabajadores recuerdan que fue la Mancomunidad la que validó a la empresa cuando tiró el precio a la baja en la licitación.

Este miércoles, los trabajadores de las villavesas de Pamplona viven una nueva jornada de huelga, con paros parciales entre las 6:00 de la mañana y las 9:30, en plena hora punta de desplazamientos a trabajos, colegios e institutos. Se trata de un conflicto laboral entre la empresa adjudicataria del servicio (TCC) y los trabajadores, en el que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, que es la responsable de velar por la calidad del servicio, se ha puesto siempre de perfil.
En este sentido, los trabajadores de las villavesas han reclamado a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que se involucre en el conflicto que mantienen con la empresa concesionaria del servicio y con la que están de huelga desde comienzos del pasado mes de marzo. "Necesitamos que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, como responsable del servicio de transporte urbano comarcal, se involucre también en esto, ya que son ellos quien depositaron su confianza en una empresa que no cumple", ha dicho el comité de empresa.
Los representantes de los trabajadores han celebrado que "tras dos años de continuos requerimientos a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) para que tomara medidas ante la falta de mantenimiento de la flota del transporte urbano comarcal, por fin hayan sancionan a la empresa TCC Moventis por incumplir el pliego en lo que respecta a las ITV favorables".
Igualmente se cuestionan que "después de dos años negando que existiera este problema por parte de la MCP y por parte del director de transporte, Jesús Velasco, que llegó a acusar al comité de empresa de falsear datos de mantenimiento como medida de presión ante la negociación del convenio, nos preguntamos qué tienen que decir ahora".
"También nos preguntamos que habrá sido del dinero que se ha dejado de invertir en mantenimientos de la flota en los últimos años, que evidentemente ha ido a ahorro de costes de la empresa, mientras que ponía en juego la seguridad de los 47 millones de usuarios del transporte urbano, de los conductores profesionales y del resto de personas que transitan por las vías", subrayan.
De igual manera, "nos preguntamos a dónde van con una sanción por falta leve de 30.000 euros a una empresa que forma parte de una multinacional que solo en el año 2024 ha facturado 1.100 millones de euros".
Desde el Comité de Empresa de TCC han recordado a la Mancomunidad que "ya llevamos más de 15 meses con la negociación del convenio bloqueada, y que esta empresa igual que incumple el pliego de condiciones firmado con la propia Mancomunidad, incumple derechos laborales de la plantilla y merma las condiciones de trabajo a diario, con el fin de hacer negocio con esta concesión".
"Necesitamos que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, como responsable del servicio de transporte urbano comarcal, se involucre también en esto, ya que son ellos quien depositaron su confianza en una empresa que no cumple", han incidido. al tiempo que han recordado que "este bloqueo en la negociación que nos ha obligado a convocar paros, está perjudicando tanto a la plantilla como a los usuarios del transporte urbano".
Por ello, han instado una vez más a la Mancomunidad a tomar medidas en este conflicto. "Debemos recordar que fueron ellos quienes validaron a TCC MOVENTIS cuando tiró el precio a la baja en la licitación en un 14%". "Esperamos que no tarden los dos años que han tardado en involucrarse en la falta de mantenimientos de la flota de villavesas".