• sábado, 29 de junio de 2024
  • Actualizado 16:38
 
 

SOCIEDAD

La universidad de Estados Unidos que se fija en Pamplona y la UPNA para sus intercambios

Responsables de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Auburn (Alabama, Estados Unidos) han visitado la Universidad Pública de Navarra.

Universidad de Auburn. PEXELS
Universidad de Auburn. PEXELS

Responsables de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Auburn (Alabama, Estados Unidos) han visitado la Universidad Pública de Navarra para ampliar la colaboración que ambas instituciones mantienen en materia de intercambio de estudiantes.

De hecho, la Cátedra Industria 4.0, impulsada por la Universidad y el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra), ha organizado, en los tres últimos años, un programa de movilidad internacional entre la institución navarra y la norteamericana. Además del seguimiento a dicho programa, en la reunión se estudiaron nuevas posibilidades de movilidad en el marco de la colaboración entre las tres instituciones.

La delegación del Samuel Ginn College of Engineering de la Universidad de Auburn que visitó la UPNA estaba encabezada por Dean Hendrix, director de programas globales; Ed Lewis, asesor sénior; Jorge Valenzuela, profesor; y Branden Farmer, coordinador del Servicio de Estudiantes. Fueron recibidos, en representación de la UPNA, por Jorge Elso Torralba, vicerrector de Internacionalización y Cooperación; y Antonio Rodríguez García, secretario de la Cátedra Industria 4.0; y, en nombre de CITI Navarra, por Alberto Améscoa Díaz.

Retos de empresas navarras

Dentro del programa de prácticas internacionales puesto en marcha por la Cátedra Industria 4.0, cuatro estudiantes de la UPNA y 21 de la Universidad de Auburn están realizando este mes de junio proyectos planteados por cinco empresas navarras. Viscofan, Tracasa Instrumental, Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), Tesicnor y Nair Center han propuesto retos sobre innovación, bombas de calor termoeléctricas, “machine learning” (aprendizaje automático), diseño de adaptadores para controladores Oculus Quest 2 destinados a mochilas de extinción de incendios y simulación de nubes de puntos a partir de escenas 3D.

Además, cuatro estudiantes de la UPNA que participaron en la edición de 2022 viajarán en agosto a Alabama para realizar, durante un semestre, proyectos de investigación en el Samuel Ginn College of Engineering de la Universidad de Auburn.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La universidad de Estados Unidos que se fija en Pamplona y la UPNA para sus intercambios