• sábado, 05 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La Universidad de Navarra celebra el primer Día del Benefactor: la generosidad que cambia vidas

El momento más significativo del evento ha sido la inauguración de unas placas conmemorativas en el vestíbulo del Edificio Central.

Los 91 estudiantes de la XXI promoción de becarios Alumni de la Universidad de Navarra con la vicerrectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales, Rosalía Baena, la directora de Desarrollo Corporativo, Isabel Olloqui y el profesor José López Guzmán, padrino de la promoción. UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Los 91 estudiantes de la XXI promoción de becarios Alumni de la Universidad de Navarra con la vicerrectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales, Rosalía Baena, la directora de Desarrollo Corporativo, Isabel Olloqui y el profesor José López Guzmán, padrino de la promoción. UNIVERSIDAD DE NAVARRA

La Universidad de Navarra ha celebrado el I Día del Benefactor, un evento para reconocer la generosidad de los donantes que contribuyen al programa de Becas Alumni Perpetuas. La jornada ha servido además para acercar a los benefactores al proyecto, permitiéndoles profundizar en su impacto y fomentar su difusión. Coincidiendo con esta celebración, han recibido su diploma los 91 estudiantes de último curso que integran la XXI promoción de becarios Alumni.

El momento más significativo del evento ha sido la inauguración de unas placas conmemorativas en el vestíbulo del Edificio Central, donde figuran los 18 fondos de becas creados desde el inicio del programa, nueve de ellos constituidos en los últimos dos años. En el acto han participado la rectora María Iraburu y Joaquim Molins, promotor y presidente de la Fundación Joaquín Molins Figueras, quien ha intervenido en representación de los donantes.

"Hoy celebramos algo muy importante para nuestra universidad: la red invisible de personas e instituciones que nos apoyan. Y es que la Universidad de Navarra es lo que es gracias a su misión, que nos da un norte claro; a las personas que la sacan cada día adelante con profesionalidad y compromiso, pero también gracias a los amigos que la apoyan. Personas que han creído en este proyecto, que han contribuido a su crecimiento y que, con su generosidad, nos han permitido llegar más lejos”, afirmó la rectora María Iraburu.

Iraburu trasladó un mensaje de agradecimiento a personas, familias y entidades “que hacen posible gracias a la creación de fondos de becas y, por tanto, de manera sostenible en el tiempo, que muchos jóvenes puedan estudiar aquí, independientemente de sus recursos económicos”. “Queremos visibilizar nuestra gratitud porque lo consideramos un deber de justicia y porque nuestro tiempo, en el que a veces no faltan voces desesperanzadas, tiene también necesidad de celebrar la generosidad y el compromiso”, concluyó.

Joaquim Molins destacó con orgullo la labor de los donantes y la describió como un servicio que dan a la sociedad. “Los donantes tenemos que estar orgullosos porque contribuimos. El conseguir que gente sin recursos pueda estudiar, evidentemente con su dosis de esfuerzo, creo que es positivo y tenemos que defender que estamos haciendo un servicio público”.

Los fondos de becas Alumni se establecen mediante una donación al endowment de la Universidad, que reinvierte una parte de los intereses de la suma inicial en el propio fondo para asegurar la sostenibilidad, mientras que aplica otro porcentaje a financiar las becas de los estudiantes de grado.

Para constituir una Beca Alumni Perpetua, el donante, sea particular, fundación o empresa, realiza una aportación al fondo de becas de un mínimo de 200.000€. El importe medio de la beca que recibe un estudiante de grado es de alrededor de 8.000€. Las aportaciones son fraccionables por un periodo de 5-7 años, comenzando con una cantidad mínima anual de 30.000€.

Actualmente, 444 estudiantes de grado, procedentes de 18 países, reciben una ayuda económica media de 8.992 € a través del programa de Becas Alumni. Para el curso 2024-25, el presupuesto total ha ascendido a 3.992.241,11 €.

Cristina Navarro, estudiante de 5º del grado en Economía y Governance y miembro de la XXI promoción de becarios Alumni, participó también en el Día del Benefactor y dijo: "Recibiremos la beca con un profundo sentimiento de pertenencia y de responsabilidad. Ya no solo un título, sino el testimonio de un camino que recorrimos juntos: ustedes confiando en nosotros y nosotros honrando su confianza con esfuerzo y trabajo".

El Aula Magna acogió el acto de graduación de los 91 estudiantes de la XXI promoción de becarios Alumni, la más numerosa hasta la fecha. Desde el año 2003, más de 1.900 estudiantes han formado parte de este programa. Una de ellas, Gabriela Paredes, estudiante de 4º de Periodismo, quien además fue la representante de la promoción y dirigió unas palabras a sus compañeros: “Siempre me ha impresionado que personas que ni nos conocen apuesten por nuestra educación y confíen en nuestra responsabilidad y ganas de cambiar el mundo; que sostengan el programa de Becas Alumni por mí, por cada uno de nosotros. Pienso en ellos y se me ensancha el corazón, reconociendo su generosidad. Ojalá todos seamos igual de magnánimos”.

Intervino después José López Guzmán, profesor de la Facultad de Farmacia y Nutrición y padrino de la promoción. “Os doy la enhorabuena por haber sido la representación de lo mejor de nuestra Universidad, de esos alumnos que han sentido y contestado afirmativamente a esa llamada de ser en plenitud: habéis intentado (y recalco la palabra “intentado”) ser fieles a vosotros mismos, responsables en el estudio, implicados con la sociedad en la que vivís, amigos de vuestros compañeros, y leales con los profesores”.

Los 91 graduados Alumni provienen de 6 países (Hungría, Nicaragua, Honduras, México y Ecuador); 82, son de España.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La Universidad de Navarra celebra el primer Día del Benefactor: la generosidad que cambia vidas