SOCIEDAD
Los vecinos de una zona de Navarra que podrán exigir una compensación a Movistar por los perjuicios
La Asociación Irache informa de que los afectados "tienen derecho a una compensación en su factura".

Más de 500 clientes de Movistar y otras compañías que utilizan su infraestructura en la zona de Baztán, en Navarra, se quedaron sin servicio desde el sábado al mediodía por una doble avería. Además, desde la noche del viernes, se han registrado problemas de cobertura en zonas del Pirineo, dejando a muchos hogares sin comunicación.
La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha advertido que los afectados tienen derecho a recibir una compensación económica. La legislación vigente establece que las compañías deben devolver parte de la cuota mensual, prorrateada por el tiempo que ha durado la interrupción del servicio.
Según la normativa, la compensación será el mayor de los dos siguientes importes: el promedio de lo facturado en los últimos tres meses, prorrateado por el tiempo sin servicio; o cinco veces la cuota de abono, también prorrateada por los días de interrupción.
En principio, la operadora debe aplicar este descuento automáticamente en la próxima factura, indicando la fecha, duración del corte y cálculo exacto de la compensación. Sin embargo, Irache recomienda a los usuarios comprobar que se aplica correctamente.
Esta devolución no impide que los afectados puedan reclamar también por otros perjuicios, si pueden demostrarlos, como gastos adicionales o pérdidas económicas.
La situación afecta especialmente a quienes tienen paquetes combinados de telefonía fija, internet y televisión, un modelo muy común hoy día. Estos usuarios también tienen derecho a reclamar por el servicio no prestado durante la avería.
Desde Irache aconsejan comunicar la incidencia a la compañía lo antes posible, guardar cualquier prueba del corte y vigilar los próximos recibos para verificar que se ha realizado el descuento. En caso contrario, pueden presentar una reclamación formal.