• jueves, 14 de agosto de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SUCESOS

Los bomberos logran estabilizar el incendio en Carcastillo pero la amenaza no ha pasado

El fuego provocado por acción humana arrasó 220 hectáreas de pino Alepo en un paraje natural de Carcastillo (Navarra).

Efectivos de Bomberos, Policía Foral, Guardia Civil, aviones y helicópteros trabajan para sofocar el incendio forestal declarado en Carcastillo. PABLO LASAOSA
Efectivos de Bomberos, Policía Foral, Guardia Civil, aviones y helicópteros trabajan para sofocar el incendio forestal declarado en Carcastillo. PABLO LASAOSA

El incendio declarado el pasado sábado en Carcastillo se ha dado por controlado este miércoles, por lo que el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) se ha reducido del nivel 2 al 1.

Así, los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 08:00 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de hoy labores de refresco y control de puntos calientes, han informado desde SOS Navarra.

Anoche se anunció que el incendio evolucionaba "favorablemente" y se mantenía en situación de perimetrado, pese a algunas reigniciones provocadas por el viento reinante por la tarde, que habían sido solventadas sin problemas.

También se supo la estimación de la superficie total afectada por el fuego, un total de 220 hectáreas de un paraje natural de Carcastillo, de las que 182 corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como de monte natural.

Según fuentes de SOS Navarra, el fuego sigue activo y los bomberos trabajan en su extinción, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas. Los efectivos continúan con labores de refresco y de control de puntos calientes.

Según ha indicado la consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión del Comité Asesor de Emergencias, "en este momento disponemos de medios terrestres, hemos trabajado toda la noche intensamente y, aunque siga activo, se está trabajando y controlado". "Eso nos lleva a que el Plan Infona de Incendios Forestales está en nivel 1, porque tenemos un control de medios propios en la Comunidad foral de Navarra", ha dicho.

Aunque seguimos en "un episodio de temperaturas altas, un episodio largo, llevamos ya muchos días con ello", López ha destacado que "nos encontramos con una pequeña ventana de oportunidad". "Hoy miércoles tenemos unas temperaturas más bajas, unas condiciones algo más favorables, así como el jueves. Y en ese sentido, desde este Comité Asesor de Emergencias, hemos tomado una decisión respecto a la orden foral vigente", ha subrayado. De esta forma, se autoriza en las próximas horas "la posibilidad de cosechar en Navarra, también en zonas de secano".

Limitación de obras públicas

No se han producido cortes de carreteras, si bien se ha alertado a las brigadas de conservación para que tengan listos los elementos de señalización en caso de que haya alguna incidencia.

Se ha trasladado a los directores de obra la instrucción de limitar cualquier actividad de obra pública que pueda generar riesgo de incendios, como corte de metales, soldaduras, desbroces, etc.

Asimismo, en actividades urgentes que atañen a la seguridad vial, se ha dado la instrucción de contar con extintores para minimizar los riesgos durante las intervenciones.

ACAMPADAS

Por su parte, el Instituto Navarro de la Juventud ha informado de que actualmente está en marcha una acampada en Arizkun, con 59 participantes, que finaliza mañana jueves.

Desde Juventud se mantiene la comunicación telefónica permanente con las personas responsables de las actividades, a las que se les ha trasladado las normas de prevención y recomendaciones como no transitar por zonas de difícil evacuación en caso de incendio.

CONTACTO DE LA CENTRAL DE MEDIO AMBIENTE

La Dirección General de Medio Ambiente dispone de un número de contacto para resolver dudas de la ciudadanía sobre el uso del fuego (aprovechamientos forestales, quemas, autorizaciones en espacios naturales, etc.). El número es el 646 594 948. También pueden realizarse consulta por WhatsApp. Asimismo, la Central de Medio Ambiente dispone de una dirección de correo electrónico: [email protected].

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los bomberos logran estabilizar el incendio en Carcastillo pero la amenaza no ha pasado