SUCESOS
VÍDEO | Grave incendio forestal en Navarra: vecinos ayudan a frenar el fuego mientras siguen en vilo
El fuego se ha iniciado en un campo cosechado sin empacar y se ha extendido a una zona de pinar y chopera.

Un incendio forestal se ha declarado en la tarde de este sábado en el término municipal de Urraúl Alto, en las cercanías de Santa Fé.
El fuego se ha originado en un campo cosechado sin empacar y se ha extendido rápidamente hacia una zona forestal de pinar y chopera, lo que ha obligado a movilizar un amplio dispositivo de emergencia.
En las labores de extinción intervienen dotaciones de los parques de bomberos de Sangüesa, Navascués y Cordovilla, que trabajan sobre el terreno con varios camiones autobomba y brigadas forestales. A ellos se han sumado dos helicópteros del Gobierno de Navarra y otros dos helicópteros del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), que realizan descargas constantes de agua sobre los focos más activos.
A esta brigada se han incorporado dos aviones de carga en tierra de Agoncillo (La Rioja), la BRIF de Lubia (Soria) con 2 helicópteros y personal para trabajar sobre el terreno, además de un avión coordinador proveniente de Zaragoza.
También participan en el operativo los Guardas de Medio Ambiente de Navarra, encargados de la vigilancia del entorno, y la Policía Foral, que ha establecido un perímetro de seguridad y regula los accesos a los caminos próximos para proteger a los vecinos y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.
La densa columna de humo es visible desde varios kilómetros y ha generado inquietud en Santa Fé y en algunso pueblos de alrededor. Algunos vecinos han acudido hasta Santa Fé para tratar de ayudar a detener el fuego.
A las 15.30 horas se ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFONA) ante la previsión de que el incendio pueda "afectar gravemente a bienes forestales".
El riesgo de incendio forestal previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este sábado es "extremo" en la mayor parte del territorio de Navarra.
SOS Navarra, desde su cuenta en X, recomienda evitar cualquier actividad que pueda producir incendios. En caso de incendio, aconsejan llamar al 112 lo antes posible y seguir ciertas medidas de autoprotección.
En concreto, en caso de encontrarse en terreno abierto con un incendio que ya se ha iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata. Es importante escapar en dirección opuesta al viento para evitar que el humo nos asfixie. Y también pendiente abajo, ya que el fuego sube con rapidez por las laderas. Lo ideal es bajar hacia zonas despejadas, como caminos y carreteras, o zonas ya quemadas. Además, hay que evitar áreas en las que haya vegetación densa que pueda arder.
Si el humo es denso, aconsejan cubrirse la boca y la nariz con ropa húmeda, para filtrar las partículas tóxicas que genera la combustión y poder respirar mejor. Una vez más, hay que llamar al 112 lo antes posible e informar a los servicios de emergencia de la situación.